La arenera lleva adelante una tarea fundamental. Se trata, según distintos informes, de la principal medida de mitigación para captar la arena que retiene la Escollera Sur. Dicha tarea también reduce los costos de dragado para el mantenimiento de las profundidades y por ende impacta en su productividad.
En la ciudad, Arenera Puerto Mar del Plata, es la empresa que brinda el servicio hace más de 20 años. Según pudo reconstruir este medio, el Consorcio Portuario Regional decidió hacer un llamado a licitación con el correspondiente pliego de bases y condiciones durante el 2021 a fin de regularizar la situación contractual del servicio. Sin embargo, luego de una serie de polémicas, con denuncias mediante, la adjudicación cayó y no volvió a ser convocada desde entonces.
La empresa que brinda actualmente el servicio tendría buena sintonía con actores políticos del plano local.
La irregularidad o la falta de control son una constante dentro del ámbito portuario. A la licitación vacante, se suman el sistema ineficiente de desguaces o las denuncias de buques que arreglados a flote, hecho a todas luces prohibido.
Las exigencias del pliego y las faltas en el servicio
Como indicó en su momento el “Informe de dragado del Puerto de Mar del Plata” había "nuevas condiciones operativo-ambientales a tener en cuenta en la dinámica de acumulación y manejo de sedimentos", elemento que sería la causa de caída del pliego.
Sin embargo, la "sorpresa" involucró otros elementos, entre ellos, el tratamiento de la arena para su posterior uso en otras industrias como la construcción. Según pudo recabar este medio, el material sacado del mar sin un proceso de lavado mantendría el salitre en su composición, lo que rebajaría la calidad del material y podría tener consecuencias a posterior, como el derrumbe de estructuras.
A su vez, esto permitiría un costo reducido, lo que la volvería un negocio lucrativo para la prestadora del servicio. Según algunas fuentes, no tendrían aval de la OPDS, organismo ambiental de la Provincia así como guías mineras, un requisito a nivel nacional. La Tecla buscó comunicarse con la empresa pero no recibió respuestas. Lo mismo ocurrió con la técnica de la UNMdP encargada del informe clave.