Apps
Domingo, 11 mayo 2025
Argentina
5 de junio de 2023
ESCENARIO

Mar del Plata: ¿quienes lideran la intención de voto a intendente, gobernador y presidente?

Según PGD, Montenegro le sacaría 10 puntos de ventaja a Raverta. Kicillof, el más elegido nombre por nombre en la Provincia. Tristeza, frustración y bronca, las palabras que representan el humor social. Porcentajes significativos de indecisos.

Mar del Plata: ¿quienes lideran la intención de voto a intendente, gobernador y presidente?Mar del Plata: ¿quienes lideran la intención de voto a intendente, gobernador y presidente?Mar del Plata: ¿quienes lideran la intención de voto a intendente, gobernador y presidente?Mar del Plata: ¿quienes lideran la intención de voto a intendente, gobernador y presidente?
Compartir

El motor electoral se encuentra en marcha y ganando velocidad. A 20 días de los cierres de listas, los candidatos para los distintos tramos de las boletas se miden de cara a la sociedad. En un tablero incierto, las encuestas brindan algunos proyecciones respecto a la situación, en este caso, del electorado marplatense respecto a la intendencia, la gobernación y la elección presidencial.

La consultora PGD realizó un estudio de opinión pública digital a 700 personas. De la misma, 62% aprobó la gestión de Montenegro, mientras que el 40% hizo lo propio con la de Axel Kicillof. En el apartado de "humor social", el 67% mostró sensaciones negativas como tristeza, frustración y bronca. 

Intención de voto a intendente

Para jefe comunal, Guillermo Montenegro acumula el 42,8% de la intención de voto, mientras que Fernanda Raverta obtiene el 26% que sumados al porcentaje de Rodolfo Manino Iriart llevarían al Frente de todos hasta el 30%. Por su parte, Rolando Demaio, candidato por la Libertad Avanza, colecta el 6,3% y la izquierda el 3,3%. El dato resonante es la cantidad de indecisos: 17,1%.



La Gobernación, disputada

En el tramo bonaerense, Axel Kicillof se erige como el mejor candidato nombre por nombre, con el 30,5% de los votos. Sin embargo, Juntos por el Cambio sumado alcanza el 45,8% con Diego Santilli (25,7%), Nestor Grindetti (11,9%) y el radical Maxi Abad (8,2%). Nuevamente, el porcentaje de indecisos se muestra significativo: 14,5%.


En la carrera por la presidencia la diferencia entre Juntos por el Cambio y el Frente de Todos se achica. Para el electorado marplatense, Bullrich (27,9%) le ganaría ampliamente la interna a Rodriguez Larreta (6,3%) y a Facundo Manes (5,6%). Con un acumulado del 39,8% superarían por diez puntos al Frente de Todos dónde Wado de Pedro (22,3%) se impondría a Sergio Massa (7,4%). 

La principal diferencia en este tramo de la boleta es la aparición de Javier Milei con un 16,7% y con solo el 10% de los indecisos. 

OTRAS NOTAS

AGENDA LEGISLATIVA

Se despertó el Concejo: semana cargada tras la siesta legislativa

Tras la parálisis legislativa, el Concejo Deliberante retoma su actividad con comisiones, actos y una doble sesión el jueves. Aunque el reglamento indica otra cosa, esta vez la sesión ordinaria cae en el tercer jueves del mes. ¿Vuelta al trabajo o maquillaje de agenda?

Copyright 2025
La Tecla Mar del Plata
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET