Apps
Sábado, 2 agosto 2025
Argentina
28 de julio de 2023
QUE SE JUEGA EN LAS PASO

El desafío del 1,5%: Las listas de General Pueyrredon buscan llegar a las Generales

Con las Primarias a la vuelta de la esquina, las fuerzas políticas están intensificando sus esfuerzos para llegar a la mayor cantidad de personas posibles. Muchas listas se quedarán en el camino, ya que necesitan alrededor de 8.393 votos si vota todo el padrón entero.

El desafío del 1,5%: Las listas de General Pueyrredon buscan llegar a las Generales
Compartir


A 16 días de las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) que se celebrarán el 13 de agosto, todas las fuerzas políticas de General Pueyrredon están desplegando sus estrategias para asegurar su lugar en las Generales.

En las PASO se definirán los candidatos oficiales que competirán en las elecciones Generales, y para acceder a esa instancia, deberán superar el umbral del 1,5% de los votos válidos emitidos respecto al total de votos obtenidos en las Primarias. Según el padrón definitivo de General Pueyrredon, que cuenta con 569,590 electores, serían necesarios 8.393 votos para avanzar si todos los inscritos acuden a las urnas.

No obstante, debido a la creciente abstención que se ha observado en diversas elecciones alrededor del país, es posible que la cifra necesaria para pasar el filtro sea menor. Aun así, los precandidatos locales deberán asegurarse de alcanzar al menos el 1,5% del total de los votos emitidos el 13 de agosto para tener chances de continuar en la contienda.

En la comuna se presentan 23 listas compitiendo por un lugar en la siguiente fase, con una sola interna dentro del Frente de Izquierda este año. El resto de las alianzas se presenta con listas únicas, a excepción de la precandidatura de Montenegro, que irá acompañada por dos listas nacionales del mismo espacio político.

En cuanto al nivel de conocimiento de los precandidatos a intendente, se observa una notable disparidad. Según los resultados de las Pasos legislativas del 2021, de las 23 boletas que se presentaron, únicamente 6 lograron pasar a la siguiente instancia. Estos datos sugieren que la mayoría de los precandidatos cuentan con un bajo nivel de reconocimiento entre los votantes. En las últimas elecciones, solo aquellos candidatos con mayor notoriedad consiguieron avanzar en el proceso electoral.

OTRAS NOTAS

CARRERA ELECTORAL

Agosto, mes de campaña: arranca la cuenta regresiva hacia el 7 de septiembre

El calendario electoral se acelera en la provincia de Buenos Aires. En las próximas semanas se activarán hitos clave que ordenarán el proceso, tensionarán a los partidos y pondrán en marcha la campaña legislativa. Los 31 días de agosto marcarán el pulso de la elección.

Copyright 2025
La Tecla Mar del Plata
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET