Apps
Miércoles, 30 abril 2025
Argentina
2 de agosto de 2023
RADIOGRAFÍA DEL COLOSO

El Minella con la mirada en el Mundial 2030, pero con deudas de infraestructura

Ha trascendido que el municipio quiere proponer al estadio como sub sede del campeonato de fútbol en caso de que Argentina, Uruguay, Paraguay y Chile sean seleccionados. Sin embargo, en la actualidad, el Mundialista sigue en un estado de abandono que lo dejó afuera del Sub 20, a la espera de las obras prometidas.

El Minella con la mirada en el Mundial 2030, pero con deudas de infraestructura
Compartir

Una vez más, el Estadio Minella vuelve a ser noticia, ya que ha trascendido que la Municipalidad de General Pueyrredon está realizando tratativas para que el estadio sea considerado como subsede del Campeonato Mundial de Fútbol del 2030, en caso de que Argentina, Uruguay, Chile y Paraguay sean seleccionados conjuntamente como sedes.

El Minella fue construido para el Mundial de 1978, en plena dictadura, y fue sede de seis partidos durante el campeonato. También albergó los juveniles del 2001 y los "Torneos de Verano" con equipos de primera división. Asimismo, fue utilizado para los Juegos Panamericanos de 1995.

No obstante, las deficiencias actuales del estadio son evidentes: la platea techada permanece clausurada desde 2021 debido a defectos estructurales, mientras que el tablero de la torre sur sigue sin iluminación tras ser objeto de robo en 2022. Además, filtraciones, baños en mal estado y falta de agua caliente en los vestuarios empañan la infraestructura. Incluso, las columnas de alumbrado presentan problemas de podredumbre y en algunos casos están incompletas.

A causa de su situación actual, el Minella fue descartado para ser sede del Mundial de Fútbol Sub 20 que se desarrolló este año en nuestro país. No obstante, el estadio mantiene la esperanza de convertirse en "la casa de las selecciones", como lo expresó el presidente de la Asociación de Fútbol Argentino, "Chiqui" Tapia, con la promesa de que la asociación se hará cargo de las refacciones necesarias.

La lógica de jurisdicciones en muchas de las grandes obras ha generado conflictos por responsabilidades y autorías entre la comuna y la Provincia. Hasta el momento, el gobierno de Kicillof ha aducido hacerse cargo del estudio técnico, mientras que Matías Lammens, titular nacional de Turismo y Deportes, ha resaltado la importancia de poner en valor el Minella. Sin embargo, tanto las promesas de la AFA como las palabras del gobierno han quedado relegadas a meros titulares mediáticos. Desde la comuna, señalan el problema recurrente del financiamiento como uno de los principales obstáculos a superar.

OTRAS NOTAS

LENGUARACES

El cántico que sonó en el COSAPRO, Raverta incómoda y la licitación que necesitaría el aval del HCD

El Congreso de Salud que se desarrolló en la ciudad dejó varias perlas y ausencias, pero sobre todo dejó una canción que entusiasma a Kicillof. La Cámara Federal de Mar del Plata declaró inconstitucional la fórmula de movilidad jubilatoria implementada durante el gobierno de Alberto Fernández, cuando estaba al frente del organismo la ex candidata a intendente, quien hoy la cuestiona. La apertura de sobres por la concesión del Minella y el Polideportivo solo obtuvo una oferta, que, según indica la LOM, deberá ser aprobada por el Concejo.

Copyright 2025
La Tecla Mar del Plata
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET