Apps
Lunes, 12 mayo 2025
Argentina
30 de agosto de 2023
LA MIRADA EN EL SUR

Las modificaciones parciales del C.O.T., una figura repetida en la mesa de entradas

Los cambios en los indicadores urbanísticos y usos de suelo en la comuna continúan al orden del día. Este miércoles, el Ejecutivo remitió un nuevo expediente para desafectar el Área Urbana del Territorio Interior Uno (UTI1) y afectarla al Área Complementaria del Territorio Interior Uno (CoTI1). La reforma integral, sin asidero. La mirada del desarrollo inmobiliario puesta en el sur.

Las modificaciones parciales del C.O.T., una figura repetida en la mesa de entradas
Compartir

El Código de Ordenamiento Territorial, cuya ordenanza originaria data de 1979, atravesó por distintas modificaciones a lo largo de su historia. En la actualidad, las excepciones, flexibilizaciones y otros cambios se volvieron moneda corriente, lo que pone bajo el manto de la duda la actualidad y utilidad del C.O.T. tal cual existe hoy. 

Este miércoles, el Ejecutivo envío un nuevo proyecto de reforma parcial que busca desafectar el Área Urbana del Territorio Interior Uno (UTI1) y afectarla al Área Complementaria del Territorio Interior Uno (CoTI1) e introduce cambios en el apartado 10.2.2 del artículo 10º de la Ordenanza 25.117, que modifica el Capítulo X del código.  

Ya esta semana el cápitulo X del COT había sido motivo de debate en la comisión de Obras, dónde la oposición expuso dudas en torno a las modificaciones que afectaban principalmente los denominados barrios cerrados. 

Los cambios sugieren una tendencia: la mirada del desarrollo inmobiliario en la zona sur de la ciudad. El 2022 ya había tenido episodios repetidos, como las cervecerías en áreas urbanas de Chapadmalal o la búsqueda de instalar un country.

Según el proyecto hoy presentado por el gobierno, "los barrios cerrados podrán localizarse en las Áreas Complementarias del Litoral Marítimo uno y dos (CoLM1 y CoLM2), Complementarias Serrana uno y dos (CoTS1 y CoTS2), Complementaria del Territorio Interior Uno (CoTI1) en el sector delimitado por las avenidas Norberto Centeno, Mario Bravo, Jorge Newbery y la calle Nuestra Señora de Schoenstatt y Complementaria del Territorio Interior Seis y Seis “a” (CoTI6 y CoTI6a)".

El expediente, sin embargo, pone algunos requisitos como que "se trate de predios no aptos para explotación agropecuaria intensiva o extensiva y que resulten aptos para el emplazamiento de dichas urbanizaciones". A su vez, "los emplazamientos de barrios cerrados deberán contemplar su razonabilidad y el impacto que ocasionará respecto de otros asentamientos urbanos y/o emprendimientos similares"

Por último, no deberá "ocasionar perjuicio a terceros respecto del uso, ocupación, subdivisión y acondicionamiento del suelo, con especial consideración de sus efectos sobre componentes ambientales y la red vial existente.”

 

OTRAS NOTAS

AGENDA LEGISLATIVA

Se despertó el Concejo: semana cargada tras la siesta legislativa

Tras la parálisis legislativa, el Concejo Deliberante retoma su actividad con comisiones, actos y una doble sesión el jueves. Aunque el reglamento indica otra cosa, esta vez la sesión ordinaria cae en el tercer jueves del mes. ¿Vuelta al trabajo o maquillaje de agenda?

Copyright 2025
La Tecla Mar del Plata
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET