El primer debate será en el Centro de Convenciones Provincial Forum de Santiago del Estero el 1 de octubre, mientras que el segundo será una semana después en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires. En ese sentido, la Cámara Nacional Electoral realizó tres sorteos para definir la modalidad de los debates. Asignaron el orden de cada uno de los postulantes a la presidencia de la nación y confirmaron los bloques temáticos que se tocarán en cada uno de los debates. En Santiago del Estero, el sorteo asignó que Myriam Bregman (FIT-U) ocupe el primer atril en la discusión. A su derecha estará Sergio Massa (UP) y completan los lugares Patricia Bullrich (JxC), Juan Schiaretti (HNP) y Javier Milei (LLA). En la UBA no se repetirá el orden de los candidatos, ya que la postulante del Frente de Izquierda ocupará el cuarto lugar, mientras que Sergio Massa será el quinto. A su vez, también definieron en qué orden hablará cada uno de los candidatos. La primera en expresarse será Bregman, mientras que lo seguirá Javier Milei, Sergio Massa tendrá el rol C (hablará en tercer término), mientras que terminarán tanto Patricia Bullrich como Juan Schiaretti, con los roles D y E respectivamente. Desde la Cámara Nacional Electoral explicaron: “Estos roles lo que buscan es hacer participar en alternancia y en forma rotativa y equitativa a todos los candidatos de manera que al candidato que por ejemplo le resulte asignada la letra A va a ser el primero que exponga en la apertura, seguido por quien le toque la letra B y así sucesivamente”. Además, definieron qué temas se tocarán en cada uno de los debates. En la provincia del Norte Grande se debatirá sobre “Economía y educación”, mientras que el segundo tópico será elegido por la ciudadanía. A su vez, el tópico “Seguridad, trabajo y producción” será el ítem que se discutirá en la Facultad de Derecho de la UBA el próximo ocho de octubre. |