Después de casi tres meses desde la presentación del proyecto de pliego de bases y condiciones para la gestión de la publicidad en el mobiliario urbano durante la próxima década, finalmente se llevará a cabo su tratamiento este jueves 21 en la Comisión de Ambiente.
En la previa de la campaña de las Paso, el pasado 3 de julio ingresó el Departamento Ejecutivo el expediente 1377 destinado a "llamar a Licitación Pública para la concesión del reacondicionamiento, mantenimiento, provisión, reposición y explotación publicitaria en forma exclusiva del mobiliario urbano de la ciudad de Mar del Plata, Partido de Gral. Pueyrredon".
Como pasó en el 2021, los que manifestaron su malestar fueron los empresarios locales del rubro. Las cláusulas del pliego de bases y condiciones se tornan restrictivas para el capital marplatense, lo que favorece a compañías ajenas a la comuna. La punta del ovillo es la capacidad económica solicitada a los oferentes. En este sentido, la cámara que nuclea a dichos actores solicitaron la Banca 25 y buscarían exponer en las comisiones, pero todavía no les respondieron el pedido.

Hasta ahora, los diferentes bloques habían evitado abordar este tema, pero mañana se conocerá la posición de cada fuerza al respecto. El expediente pasará por un total de seis comisiones, algo poco habitual en la dinámica del Concejo.