La Tecla Mar del Plata
Todos los derechos reservados
En la jornada de este jueves 21 de septiembre, se llevó a cabo la reunión de la Comisión de Seguridad, en la que se hicieron presentes vecinos e instituciones de Batán , acompañados por el Foro de Seguridad de Mar del Plata. El motivo de su presencia fue la presentación de una nota en la que expresaban su preocupación "ante las decisiones tomadas respecto a los cambios de la Comisaría de su Jurisdicción y solicitan reunión con la Comisión de Seguridad Pública y Protección de la Comunidad". Aprovechando la ocasión, ya solucionado este tema, también compartieron las deficiencias en materia de seguridad que enfrenta la ciudad.
Ante el planteamiento se generó tensiones entre los concejales, primero por abordar un tema que no estaba en el orden del día y luego por la cuestión de la jurisdicción de la seguridad en Batán, y si esta responsabilidad recae en la Municipalidad o en el Gobierno Provincial.
Edgardo Díaz, en su intervención ante los concejales, destacó que la ciudad de Batán "cuenta con 22 barrios y más de 60.000 habitantes". En este contexto, señaló que "para toda la jurisdicción de Batán solo hay seis móviles disponibles", y que en ocasiones, uno de los patrulleros se asigna a las unidades penitenciarias cuando surge algún conflicto en dichos establecimientos.
En respuesta a esta situación, se solicitó que el Ejecutivo proporcione información sobre la cantidad de cámaras en funcionamiento en el Comando de la ciudad y las cámaras privadas. También se busca conocer la cantidad de botones antipánicos que utilizan los comerciantes locales. Además, se planteó la problemática de la dotación insuficiente en el área de Tránsito.
Posteriormente, el presidente de la comisión, Nicolás Lauria, solicitó una copia de la documentación presentada por los vecinos e hizo hincapié en que todo lo expuesto se incorporaría a la nota para darle seguimiento a los temas planteados. Luego, el concejal de la UCR, Daniel Nuñez, expresó su sorpresa por no haber sido notificado previamente de estos asuntos, indicando que "nos gusta llegar a esta comisión con algo de información". No obstante, reconoció la importancia de los temas tratados y cuestionó la participación del vecino que habló, diciendo “conozco al militante” y sugiriendo que quizás debería estar trabajando.
Como consecuencia a estos comentarios, el concejal de UP, Chucho Páez, destacó la relevancia de que se presenten temas de interés ciudadano, incluso si ya se ha resuelto algún asunto previamente. También cuestionó la actitud del concejal anterior respecto al militante que participó en la reunión, afirmando que "lo que me parece que plantea el concejal preopinante es algo peyorativo contra el militante", y subrayó que no debería haber nada negativo en ser un militante activo. Por último, enfatizó que “el gobierno de Montenegro no le da la importancia que se merece”.
Despues, la edil de Vamos, Florencia Ranellucci, hizo hincapié en que “La responsabilidad de seguridad de los batanenses, que son bonaerenses, es del Ministerio de Seguridad de la Provincia” y recalcó que "la responsabilidad es del gobernador, Kicillof".
Frente a las palabras de la legisladora, el concejal de UP, Vito Amalfitano, dijo que "independientemente del título, los reclamos de vecinos y vecinas, los escuchamos todos". Por otro lado, subrayó que "la coordinación de las fuerzas y, sobre todo, las luminarias, la situación de las cámaras y el funcionamiento corresponden a la Secretaría local". Después agregó que "cuando las cuestiones tienen que ver con la inseguridad, enseguida se trasladan las responsabilidades exclusivamente a la policía de la Provincia de Buenos Aires. Ahora, cuando hay que hacer campaña o hay que hablar de seguridad, se dice gobierno desde el COM y la seguridad es un tema mío".
Por otro lado, el edil de la UCR, Pujato expresó que: “La ley marco del funcionamiento de la policía de la Provincia de Bs As,dice que la seguridad es de su exclusiva responsabilidad del Ministerio” y en ese sentido volvió a remarcar que es “solo de la Provincia de Bs As”. Ante eso Amalfitano manifestó que “avísele a su intendente que es solo de la Provincia”, para luego sumar que “el Sr intendente hizo campaña diciendo que la seguridad era problema de él”.
Finalmente, después de los intercambios y discusiones, la nota quedó en comisión a la espera de la nueva comunicación generada por los vecinos con sus peticiones planteadas.