La Tecla Mar del Plata
Todos los derechos reservados
El miércoles 20 de septiembre, en horas de la tarde, se desencadenó un incendio de considerables dimensiones en la intersección de la Avenida Juan B. Justo y Uruguay. El fuego no fue controlado por completo hasta la mañana de este jueves, habiendo afectado una superficie estimada de 6,500 metros cuadrados.
Esta lamentable situación generó una reacción política por parte de la oposición, que intentó centrar la atención en la supuesta falta de habilitación del lugar donde se presumía que se originó el incendio, que anteriormente albergaba a Mardelplástico. Sin embargo, es importante destacar que el galpón que solía albergar la fábrica de plástico se encontraba cerrado y sin actividad, además de estar documentado por el municipio.
El incendio, en realidad, se inició en un depósito mayorista de artículos de bazar, productos desechables, suministros de limpieza, secadoras y lavadoras industriales, ubicado en la dirección J.B. Justo 5262. La empresa en cuestión contaba con las debidas habilitaciones y cumplía con las medidas de seguridad requeridas.
A pesar de estos hechos, la oposición comenzó desde temprano a utilizar las redes sociales para criticar la gestión gubernamental, aunque en algunos casos se basaron en información incorrecta. Uno de los primeros en hacerlo fue el senador provincial y jefe de campaña de Raverta, Pablo Obeid, quien expresó: "Mar del Plata no puede acostumbrarse a esto: no se controla nada. ¿El lugar estaba habilitado? Ya había denuncias de vecinos". Mostrando cap
En el mismo sentido salió la presidenta del Bloque de Unión por la Patria, Marina Santoro, a apuntar que: “No podemos seguir viviendo en una ciudad con peligro permanente por la falta de controles de Montenegro!!”.
Por otro lado, los socios electorales de UP, Acción Marplatense, también se pronunciaron ante este hecho y presentaron un proyecto de Comunicación de autoría de Horacio Taccone, en el cual solicitan“al Departamento Ejecutivo envíe a la brevedad el expediente mediante el cual se tramitó la habilitación del inmueble sito en Juan B. Justo 5240 de nuestra ciudad, correspondiente a una fábrica de plásticos, afectado por un incendio”.
Además, Taccone se pronunció por X en el cual manifestó que: “La ausencia de control y prevención es otro abandono en la ciudad que el incendio de la calle Juan B Justo deja al descubierto”.
.