Apps
Domingo, 11 mayo 2025
Argentina
10 de noviembre de 2023

Desde el Consejo Escolar consideraron provechosa su nueva composiciòn

Las generales arrojaron que el órgano encargado de gestionar los aspectos administrativos de los servicios escolares en la comuna tendrán figuras de Juntos por el Cambio como así también de Unión por la Patria, composición que desde el Consejo consideran provechosa.

Desde el Consejo Escolar consideraron provechosa su nueva composiciòn
Compartir

Cada fuerza política necesitó obtener al menos el 20% de los votos para lograr la elección de un consejero. Las elecciones colocaron a Juntos por el Cambio como la fuerza que tendrá mayores figuras y a Unión por la Patria como al otro sector político que a raíz de los resultados de octubre sumaron dos personas más al Consejo Escolar: Emiliano Deniro y Luciana Baldini, se unirán desde el diez de diciembre, mientras que a Abigail Araujo y Hugo Rosa, les quedan dos años más de gestión de la mano de UP.

El bloque de Juntos estará conformado por Mónica Lence, Pablo Coronel y Celeste Braciale, cuyos mandatos se extienden hasta 2025, Carina Carmesoni, por su parte fue reelegida  mientras que además se sumarán Cristian Cativela y Maria Cristina Suarez. Lence, por su parte, quien fue candidata a concejal y sería la próxima presidenta del Consejo Escolar se refirió a la nueva composición de la institución y comentó que se aproxima una gestión productiva con pluralidad de voces a partir de los nuevos consejeros escolares que compondrán el cuerpo. Además, desde su rol activo con la comunidad educativa de la mano de Juntos por el Cambio, se refirió a la nueva estructura entre el municipio y la provincia con Montenegro y Kicillof a la cabeza y recalcó que ve saludable la discrepancia en donde no habrá otra opción que sentarse entre las fuerzas  opositoras para trabajar en conjunto.



 

OTRAS NOTAS

Una ordenanza menos, un reactor más: el proyecto que quiere terminar con la zona no nuclear

La propuesta apunta a abrir la puerta a la instalación de reactores nucleares en la ciudad, algo que ha generado controversia local por la falta de estudios técnicos y de impacto ambiental. Mientras se espera la respuesta de organismos municipales y académicos, la iniciativa promete reavivar el debate sobre el futuro energético de la región.

Copyright 2025
La Tecla Mar del Plata
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET