Conformadas las comisiones el Concejo Deliberante tendrá su primer tester: el Presupuesto 2024. El trayecto deliberativo comenzará con la comisión conjunta de Hacienda y Ambiente para tratar el Reglamento General y la proyección de ingresos y egresos de Obras Sanitarias Sociedad de Estado (OSSE), entidad a la que el Legislativo autorizó una suba del 142,7% de la boleta para las primeras cuotas de enero. La empresa conducida por Carlos Katz estima un monto de $ 32.466.548.596,85 para el ejercicio del año próximo.
Luego será el turno de la Administración Central y los cuatro entes descentralizados. Los funcionarios designados para la presentación y defensa del Presupuesto 2024 son Mauro Martinellli, el hombre fuerte del gobierno que comanda Legal, Técnica y Hacienda, el sub-secretario Germán Blanco y Jerónimo Rocatti administrador general de ARM.
La semana siguiente, el 4 de enero, tendrá lugar la Audiencia Pública no vinculante dónde los vecinos podrán realizar observaciones tanto el Presupuesto como a las ordenanzas Fiscal e Impositiva.
Debido a los plazos, el oficialismo, que cuenta con la mayoría automática, estima que la "Ley de Leyes" quedará rubricada a mediados de enero.
Los principales puntos del Presupuesto 2024
Las tasas son las protagonistas del escrito presentado por el gobierno de Guillermo Montenegro. Mientras que la TSU aumentará 120% mientras que la GIRSU subirá 142,7%. Una de las novedades que ya trajo polémica entre distintos sectores es la Tasa de Mantenimiento de la Red Vial Urbana Municipal que supondrá un cargo extra de 1,86% del ticket final.