Si bien se habla del 2024 como un año "no electoral", varias de las principales estructuras partidarias llevarán adelante
comicios internos para determinar autoridades en algunos casos locales, en otro provinciales y en otros a nivel país.
Las más próximas son las del
Pro, fechadas para el próximo domingo 17 de marzo dónde según sindican la mayoría de los actores, Mauricio Macri quedaría como el mandamás de la fuerza nacida en 2005. A nivel local el presidente es Emiliano Giri quién en los últimos años reclamó por la "institucionalización del partido" y resaltó la importancia de los territorios. En General Pueyrredon, la tropa amarilla cuenta con
954 afiliados según los
documentos internos.La
Unión Cívica Radical, el otro gran socio de Juntos por el Cambio y componente central del gobierno de Montenegro, volverá a dirimir autoridades a nivel local. En la actualidad, el presidente es el concejal y abogado Daniel Nuñez.
La estructura cuenta con
27.446 afiliados que serán convocados a dirimir a la conducción del partido centenario por otros dos años. En el 2022, la tropa boina blanca se dividió en dos listas en la que se impuso con claridad el abadismo. Según informaron a La Tecla, aún no hay fecha de llamado a elecciones.
La tercer fuerza en ir a las urnas este año es la
Coalición Cívica, la agrupación fundada por Elisa Carrió que acostumbra a ir con lista de unidad. A nivel distrito el partido es presidido por Carlos Abruza que tiene a la ex-concejala Liliana Gonzalorena en la vicepresidencia. En la plano provincial, la mandamás de CCARI es Maricel Etchecoin. En la comuna la fuerza cuenta con
520 afiliados. El
Partido Justicialista, por su parte, se encuentra a mitad de camino del actual mandato que tiene a Eduardo Coppola como presidente y al concejal electo, Diego García, como Secretario General. Las autoridades del peronismo estarán en vigencia hasta marzo del 2026. Desde las filas del partido estipularon una cantidad de afiliados
cercana a los 30.000.