La Tecla Mar del Plata
Todos los derechos reservados
Como informó La Tecla, el camino para concesionar el servicio que espera el visto bueno del legislativo desde el año pasado, ya estaría allanado para los empresarios. Se trata de
Maximiliano Kunz quien es el titular de Grupo Núcleo, y que según un artículo de La Nación, se encuentra procesado por lavado de activos en una causa vinculada a Venezuela.
https://www.lanacion.com.ar/politica/embajada-paralela-con-venezuela-procesan-al-clan-levy-por-lavar-cientos-de-millones-de-dolares-nid27052023/
También se trataría de Jorge Pérez, ex-mandamás de Canal 10 y hoy titular de Canal 8, como Juan Pablo Reverter perteneciente al rubro de la construcción y viejo conocido del Legislativo a raíz de varias excepciones. Aquellos, estarían siendo cercanos a la adquisición de este negocio.
Sin embargo, los representantes del sector y los bloques opositores presentaron cierta resistencia a que el servicio deje de ser plenamente municipal y que pase a manos de un privado.
Aunque los miembros del sindicato manifestaron cierta incertidumbre por su destino si el proyecto llegara a aprobarse; según fuentes consultadas por La Tecla, los trabajadores se encuentran en constantes tratativas con el ejecutivo para poder llegar a una negociación conveniente para ambas partes.
Es menester señalar que en la actual superficie de aparcamiento afectada, el sistema tiene una capacidad de ingreso entre diez y doce millones por día. Con la privatización, la comuna se quedaría con menos de un tercio de dicha recaudación lo cual forma parte de la negativa de gran parte de la oposición en cuanto a esta concesión. Si bien durante mañana se definirá si el expediente que ingresará nuevamente con ciertas modificaciones, efectivamente vuelve a comisión una vez más, o si por el contrario se resuelve por fin su aprobación, desde Vamos Juntos ya adelantaron las virtudes de la presunta ejecución; como la posible incorporación de más personal y la ampliación de tecnología durante la puesta en marcha del servicio en manos de empresarios.
Mientras que desde la oposición plantean ciertos interrogantes en cuanto a la necesidad de concesionar un servicio municipal en medio de la actual situación económica municipal, entendiendo al servicio como una forma recaudatoria; el concejal del PRO, por su parte señaló las virtudes de la concesión el servicio :“Si se aprueba vamos a tener más personas trabajando para el servicio” sostuvo Neme.
Durante los últimos días, desde que el expediente está en boca de la política local, los cuestionamientos giran a que hubo un vaciamiento por parte del municipio, en ocho años de gestión, del servicio que se brinda en cuanto al control del tránsito. Según indicaron varias fuentes a La Tecla Mar del Plata, esto se debe a que se está desguazando el Tránsito y así seria más sencillo su privatización privatizar el estacionamiento medido.
Además, como ya había adelantado La Tecla, tres importantes empresarios marplatenses van por el negocio. Uno de los medios, otro de desarrolladores inmobiliarios y el último vinculado a la tecnología estarían en buenos tratos con el gobierno municipal.
Según las ultimas modificaciones, la concesión del servicio implica la obligatoriedad de que el oferente acredite un ingreso promedio anual de al menos dos mil millones de pesos en los últimos dos años, requiriendo para tal efecto el aporte de balance de los dos últimos estados financieros.