Apps
Sábado, 24 mayo 2025
Argentina
15 de mayo de 2024
SALUD

Piden al Ejecutivo que garantice la atención 24 horas en el CAPS de 2 de Abril

El proyecto de UP vuelve a poner la lupa sobre la salud en los barrios. "De un total 667.082 habitantes en el Partido de General Pueyrredon, más de 173.000 no cuentan con ningún tipo de obra social ni prepaga en materia de cobertura para la salud", advirtieron.

Piden al Ejecutivo que garantice la atención 24 horas en el CAPS de 2 de Abril
Compartir

La salud municipal continúa bajo la lupa de la oposición. El bloque de Unión por la Patria presentó un nuevo proyecto en torno al área, en esta ocasión, solicitando a Departamento Ejecutivo que garantice la atención 24 horas en el CAPS del barrio 2 de Abril. Según consta en la web del Municipio, en la actualidad funciona de lunes a viernes en la franja horaria que va desde las 8:00 hs. hasta las 15:00 hs. "Dicho horario es inconveniente para la gran mayoría de trabajadores que realizan sus tareas en horarios diurnos", aseveraron desde UP.

Según el Censo realizado por el INDEC en el año 2022, "se dio a conocer el dato sobre que de un total 667.082 habitantes en el Partido de General Pueyrredon, más de 173.000 no cuentan con ningún tipo de obra social ni prepaga en materia de cobertura para la salud". A su vez, indicaron que "la posibilidad de contar con un CAPS con atención las 24 hs. constituye un reclamo histórico de los vecinos de zona norte, debido a las considerables distancias con otras instituciones de atención sanitaria".

"Esta solicitud se trata de un pedido de ampliación del horario de atención que se asienta en un CAPS ya existente y que cuenta con personal, por lo cual no involucraría nuevas obras", aclararon. 


CAPS  del  barrio "2 de Abril".

"Del total de treinta y dos CAPS ubicados en distintos barrios de la ciudad y dos Centros de Salud sólo seis funcionan con atención las 24 hs", argumentaron. El más cercano a la zona es del Ameghino, ubicado a 10 km de la misma. 

OTRAS NOTAS

PANORAMA COMPLICADO

Fragmentación, polarización y vacío de conducción: la política marplatense al borde de la implosión

A meses de las elecciones legislativas, Mar del Plata vive un clima de estancamiento político y tensión creciente. El Concejo opera por mayoría automática, las alianzas se desdibujan y, sin conducción clara, el oficialismo no logra construir una narrativa que ordene ni inspire. Mientras tanto, las redes sustituyen el debate público y la ciudadanía se distancia. El riesgo no es solo electoral: es sistémico.

Copyright 2025
La Tecla Mar del Plata
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET