Apps
Sábado, 12 julio 2025
Argentina
2 de diciembre de 2019

Montenegro, en el top ten de los intendentes más votados

El diputado nacional fue el noveno jefe comunal con más votos a favor. Recibió 166.813 y se ubicó en el segundo lugar entre los intendentes de Juntos por el Cambio.

Montenegro, en el top ten de los intendentes más votados
Compartir

La divulgación del escrutinio definitivo durante la semana pasada permitió establecer el ranking de los intentes con mayor caudal de votos, donde el intendente electo de General Pueyrredón, Guillermo Montenegro, se ubicó en el noveno lugar con 166 mil votos.

Fueron exactamente 166.813 marplatenses los que el pasado 27 de octubre transformaron al diputado nacional en el sucesor de Carlos Fernando Arroyo, superando por poco menos de 10 mil votos a Fernanda Raverta (Frente de Todos). Ese caudal le permitió ubicarse en el noveno puesto del ranking nacional.

En primer término aparece Fernanda Espinoza (Frente de Todos), que en La Matanza obtuvo 510.364 votos. En tanto, Córdoba capital erigió a Martin Llaryora (PJ – Hacemos por Córdoba) al segundo lugar con 281.366 votos. En el resto de los puestos siguen sobresalientes municipios bonaerenses: Martin Insaurralde (Lomas de Zamora – 224.451), Julio Garro (La Plata – 216.754), Mariano Cascallares (Almirante Brown – 209.695), Gustavo Menéndez (Merlo – 194.827), Pablo Javkin (Rosario – 181.661) y Mayra Mendoza (Quilmes – 177.089). Finalmente, en décimo lugar se impuso la salteña Bettina Romero, que en la capital de esa provincia norteña obtuvo 155.391.

Además, el ranking permite visualizar el peso político de Montenegro en la estructura provincial del pro y Juntos por el Cambio. Es que luego del platense Julio Garro, el exministro de Justicia y Seguridad porteño, fue el segundo intendente de Juntos por el Cambio más votado en todo el país.

OTRAS NOTAS

ELECCIONES 2025

Los partidos políticos en crisis existencial, pero las internas más vivas que nunca

Cerraron las alianzas y se multiplicaron los frentes. Pero lo que viene no es calma, sino rosca: cada sello es un amontonamiento, cada boleta es una pulseada. En Mar del Plata, todos hablan de unidad mientras tironean por un lugar en la lista.

Copyright 2025
La Tecla Mar del Plata
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET