Apps
Jueves, 10 julio 2025
Argentina
19 de mayo de 2020
CRIMEN DE FERNANDO BAEZ

La actualidad de los rugbiers en prisión

Tras la confirmación de la prisión preventiva, los jóvenes están detenidos en la Alcaldía N*3 de La Plata. Ahora el papá de Máximo Thomsen asume el dolor de la familia de la víctima y confirmó que intentó comunicarse en reiteradas oportunidades

La actualidad de los rugbiers en prisiónLa actualidad de los rugbiers en prisiónLa actualidad de los rugbiers en prisión
Compartir

A mediados de enero, diez rugbiers oriundos de Zárate asesinaron a Fernando Báez a la salida de un boliche en Villa Gesell. Tras la realización de los peritajes y la detención de los deportistas, se dictaminó la prisión preventiva para ocho imputados Máximo Thomsen (20), Ciro Pertossi (19), Blas Cinalli (18), Enzo Comelli (19), Ayrton Viollaz (20), Luciano Pertossi (18), Matías Benicelli (20) y Lucas Pertossi (20) mientras que Juan Pedro Guarino y Alejo Milanesi fueron liberados pero están indicados como participes necesarios. 

En la actualidad, los imputados están resguardados en la Alcadía N*3 de La Plata y el papá de Máximo Thomsen habló sobre cómo transitan este momento. Al respecto,    Javier Thomsen asume el dolor que padece la familia de la víctima  y exige que se cumpla el debido proceso pues teme que la trascendencia mediática incida negativamente a la hora de dictaminar las penas.        

Por su parte, el hombre habló sobre el cotidiano de los ocho detenidos, asumió que son días difíciles, que están alojados en un mismo sector  y ubicados en celdas compartidas de a dos. Allí están resguardadas aquellos procesados a la espera de una condena. Además reconoció que ninguno tiene acceso a sus celulares pero si al teléfono de línea de la institución donde suele comunicarse a diario.           

Para finalizar, el papá del imputado reveló "Fue una noche trágica, acompaño el dolor de los padres de Fernando, pero la vida de estos diez chicos y la de sus familias, también cambió para siempre. Mi mayor miedo que tengo es que no se haga justicia por la presión mediática, porque el morbo vende y los derechos se pierden por la presión mediática o la opinión pública".         
                  
 

OTRAS NOTAS

PREOCUPANTE

Advierten sobre el aumento del riesgo político en la Argentina

Un estudio de Bloomberg y AtlasIntel revela un aumento de los indicadores de inestabilidad institucional y peligro de conflicto social, y una gran proporción de opiniones negativas sobre la democracia y los poderes del Estado. Más de la mitad de la gente cree que Milei podría renunciar o ser destituido antes de fin de año.

Copyright 2025
La Tecla Mar del Plata
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET