La Tecla Mar del Plata
Todos los derechos reservados
A más de tres meses de la apertura de sobres, el futuro del estacionamiento medido en Mar del Plata sigue sin definirse y la pregunta central es cuándo y cómo avanzará la adjudicación del servicio. Hasta el momento, el gobierno de Guillermo Montenegro no otorgó la concesión ni informó el estado del análisis de las ofertas presentadas, lo que prolonga la incertidumbre y retrasa posibles cambios en el sistema.
El 22 de enero se conocieron las propuestas de cuatro empresas interesadas en operar el sistema: Grupo Núcleo SA, Propago Argentina SRL, Boldt Tech SA y Tacuar SRL. Dos de ellas, Núcleo y Propago, con sede en Mar del Plata, cuentan con experiencia en tecnología y sistemas de pago. Las otras dos firmas, de alcance nacional, también buscan quedarse con un negocio millonario.
El pliego plantea una concesión por nueve años, con posibilidad de prorrogarla uno más. Además, prevé actualizaciones tarifarias trimestrales vinculadas al precio del litro de nafta premium de YPF. Las ofertas económicas oscilan entre un 22% y un 45% de participación sobre la recaudación. Sin embargo, la definición oficial todavía no llega.
En este contexto, la expectativa crece entre usuarios y empresarios. Con 3.818 plazas dentro del radio delimitado por las calles 25 de Mayo, España, avenida Colón y Buenos Aires, la demora frena posibles mejoras tecnológicas en el servicio e incrementa las dudas sobre la transparencia y el rumbo del proceso. La ausencia de comunicación oficial alimenta interrogantes sobre si la adjudicación se concretará antes de mitad de año o si el sistema continuará paralizado.