Apps
Viernes, 16 mayo 2025
Argentina
16 de mayo de 2025
REDES SOCIALES

Tecnología, elecciones y control: la advertencia Garciarena sobre el nuevo decreto de Kicillof

El diputado radical encendió las alarmas ante un decreto que, en pleno año electoral, concentra el control tecnológico en manos del Ministerio de Gobierno. Exige que el Ejecutivo dé explicaciones por el alcance de las facultades delegadas.

Tecnología, elecciones y control: la advertencia Garciarena sobre el nuevo decreto de Kicillof
Compartir

El Decreto 965/2025, firmado por el gobernador bonaerense Axel Kicillof en las últimas horas, encendió alarmas en la oposición. El diputado radical Diego Garciarena expresó su preocupación en redes sociales por el alcance de las facultades delegadas al Ministerio de Gobierno en materia de “tecnología e información”, especialmente por el contexto electoral que atraviesa la provincia.


“Leyendo con mucha atención (y preocupación)...”, inicia el mensaje publicado por Garciarena en X, en el que cuestiona las potestades otorgadas a la Subsecretaría de Gobierno Digital. Así, señala que “tienen enorme gravitación en el proceso electoral en marcha”. El legislador anticipó que ingresará un pedido de informes para que el Ejecutivo detalle “con claridad” el uso y los alcances de estas facultades.


¿Qué dice el decreto?


El texto oficial del decreto designa a la Subsecretaría de Gobierno Digital como órgano rector en materia de sistemas de información y tecnología. Además, obliga a todos los organismos de la administración pública provincial, tanto los centralizados como los descentralizados, a requerir su intervención previa en cualquier contratación de software, hardware o servicios en la nube.





En términos prácticos, el Ministerio de Gobierno, a través de esa Subsecretaría, se posiciona como una instancia clave en la supervisión, autorización e incluso provisión de soluciones tecnológicas en toda la estructura estatal. También se le confiere la facultad de dictar normas operativas y proponer adecuaciones presupuestarias.


Lo que preocupa, según Garciarena, no es solamente el nivel de centralización, sino la coyuntura en la que ocurre: un año electoral, donde los sistemas tecnológicos, desde la logística electoral hasta el manejo de bases de datos, se vuelven piezas sensibles para la transparencia democrática.

OTRAS NOTAS

DECLARACIONES

Abad reivindicó el peso del radicalismo de cara a los comicios bonaerenses

El senador nacional marplatense destacó el carácter inédito de las próximas elecciones provinciales y afirmó que la UCR tiene presencia clave en los territorios del interior bonaerense. “Es una fuerza política profundamente arraigada. Sabemos lo que significa el compromiso con el territorio, con la gestión, con la gente”, señaló.

Copyright 2025
La Tecla Mar del Plata
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET