Apps
Lunes, 7 julio 2025
Argentina
4 de julio de 2025
EN JOSÉ C. PAZ

Todo mal en el peronismo: fuertes críticas a Kicillof por el desdoblamiento

Más de cuarenta intendentes se reunieron en tierras de Mario Ishii en la previa del Congreso del PJ. Cuestionamientos al Gobernador y reproches por la pasividad a la hora de defender a Cristina

Todo mal en el peronismo: fuertes críticas a Kicillof por el desdoblamientoTodo mal en el peronismo: fuertes críticas a Kicillof por el desdoblamiento
Compartir

El clima interno dentro de Unión por la Patria está lejos de ser el ideal, cuando quedan tan solo cinco días para el cierre de alianzas y en vísperas a un Congreso del Partido Justicialista de la provincia de Buenos Aires que seguramente será cargado de tensión. 

Como había adelantado el intendente Mario Ishii, el histórico dirigente convocó a una reunión en su distrito a más de 40 jefes comunales del peronismo bonaerense para charlar diversos temas. Sin embargo, el principal foco de conflicto pasó nuevamente por el desdoblamiento de las elecciones bonaerenses, donde los dirigentes hacen fila para cuestionar al gobernador Axel Kicillof.

Según indicaron representantes que estuvieron en la reunión, la posición mayoritaria entre los intendentes fue la de cuestionar la decisión política del Gobernador relacionada al desdoblamiento de las elecciones bonaerenses. A su vez, hubo un intercambio de realidades de cada uno de los distritos y además volvieron a poner sobre la mesa la preocupación por la falta de recursos por parte de la Nación y provincia para llevar adelante la gestión en los territorios. 

Un intendente de la Quinta Sección deslizó que al principio estaba de acuerdo con el desdoblamiento de las elecciones “porque nos conviene para los Concejos Deliberantes”. Sin embargo, argumentó que “ahora cambió el contexto y deberíamos votar una sola vez y todo junto”.

En ese sentido, una intendenta que presenció el encuentro deslizó: “Que sea más importante la interna que ganarle a Milei es sostener la elección desdoblada”. A su vez, también hubo nuevos cuestionamientos hacia el ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, por sus declaraciones públicas: “La política no se hace sin chistar”, sostuvo uno de los presentes.



También hubo algunos palos hacia dirigentes por la pasividad a la hora de defender a Cristina Kirchner en el marco de su condena por la Causa Vialidad: “Nadie que haga política en Argentina hoy no le debe algo o todo a CFK. Hoy está detenida ilegalmente y hay quienes no han hecho todo lo que podían hacer por ella”. 

Entre los representantes del kicillofismo estaban el intendente de Ituzaingó, Pablo Descalzo, y su padre Alberto. El jefe comunal del distrito del Conurbano sostuvo que “iba a transmitir lo que había escuchado sin hacerse cargo de la decisión del gobernador”. Según dijeron fuentes que estuvieron en la reunión, el único intendente que defendió el desdoblamiento de las elecciones fue el jefe comunal de Pilar, Federico Achaval.

Otro dirigente aseguró que los representantes del Movimiento Derecho al Futuro (MDF), se retiraron antes que finalice la reunión. Otro alcalde sentenció: “No podemos plebiscitar una elección provincial con sábana corta y el gobierno nacional atacando”. 

A su vez, se puso sobre la mesa un posible cambio en el gabinete de Axel Kicillof. Los intendentes plantearon el reemplazo del Director General de Cultura y Educación, Alberto Sileoni, y propusieron a la rectora de la Universidad Nacional de General Sarmiento, Flavia Terigi: “Una decisión más de forma individual del gobernador sin tener en cuenta la opinión de los que gobernamos en la PBA”. 

Con este escenario de tensión, mañana el Partido Justicialista de la provincia de Buenos Aires se reúne en Merlo para darle forma a la alianza que conformará el peronismo para competir en las elecciones bonaerenses. El clima es poco amigable y se esperan nuevas tensiones, pese a que todos los espacios opinan que tienen que ir unidos para hacer la mejor elección posible.

OTRAS NOTAS

MESA DE ENTRADAS

Primer semestre en cifras: cómo trabajaron los bloques en el Concejo

Durante los primeros seis meses de 2025, el cuerpo legislativo mostró una merma en la presentación de iniciativas, que estuvo marcado por el camino hacia las elecciones. Entre enero y junio, la UCR lideró dentro del oficialismo y Unión por la Patria se destacó entre los opositores.

Copyright 2025
La Tecla Mar del Plata
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET