7 de julio de 2025
A PASO FIRME
Giri confirma avance del acuerdo con LLA y anticipa un reordenamiento del poder local
A horas del cierre de alianzas, el presidente del PRO Mar del Plata reveló que las negociaciones con los libertarios “están cerradas en un 90%” y dejó entrever que habrá que ceder espacios en el gobierno municipal para integrar a los nuevos socios.

A dos días del cierre de alianzas para las elecciones legislativas provinciales, las definiciones políticas comienzan a acelerar su ritmo. En ese marco, el presidente del PRO Mar del Plata - Batán, Emiliano Giri, confirmó públicamente el estado avanzado de las negociaciones con La Libertad Avanza (LLA) y planteó una consecuencia concreta: la necesidad de reconfigurar el esquema de poder en el gobierno municipal.
El acuerdo con los libertarios “está cerrado en un 90%”, afirmó el dirigente en diálogo con X Radio, y reconoció que el desafío inmediato pasa por cómo aplicar ese entendimiento en cada uno de los 135 municipios bonaerenses. En el caso de General Pueyrredon, Giri fue explícito: si se consolida una coalición más amplia, algunos sectores del oficialismo local tendrán que “ceder espacios”.
Sus declaraciones no son menores en un momento en el que el intendente Guillermo Montenegro aparece como uno de los interlocutores clave del armado provincial entre el PRO y LLA. La construcción de un frente común no solo implica resolver la ingeniería electoral de listas, sino también reorganizar internamente el tablero de gestión.
Giri evitó tensar la cuerda y aseguró que el municipio podrá seguir funcionando “como lo viene haciendo”, pero su mensaje fue claro: los nuevos socios políticos, deberán tener representación efectiva. Además, reconoció que ya hay un reglamento para distribuir espacios según el peso territorial de cada fuerza en cada distrito.
En clave electoral, la definición de alianzas antes del 9 de julio impactará de lleno en el diseño de las listas, que deberán cerrarse el 19. En ese contexto, el PRO local parece decidido a consolidar su alianza con los libertarios, aunque eso implique tensiones internas en el actual interbloque oficialista además de reacomodamientos en el poder.