Apps
Viernes, 8 agosto 2025
Argentina
8 de agosto de 2025
TURISMO EN ALERTA

Hoteleros y gastronómicos piden al gobierno nacional la vuelta del feriado del 12 de octubre

La Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica de Mar del Plata elevó un pedido formal a Daniel Scioli para que el 10 de octubre sea declarado feriado nacional y así conformar un fin de semana largo, en medio de la caída en la llegada de visitantes y el consumo.

Hoteleros y gastronómicos piden al gobierno nacional la vuelta del feriado del 12 de octubre
Compartir


En un contexto de caída en la llegada de visitantes y en el consumo, la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica de Mar del Plata (AEHG) presentó un pedido formal al secretario de Turismo, Ambiente y Deportes, Daniel Scioli, para que el Gobierno modifique el Decreto 1027/2024 y declare feriado nacional el viernes 10 de octubre, armando así un fin de semana largo con fines turísticos.

 

La entidad planteó que “ve con profunda preocupación la crisis que atraviesa el sector” y advirtió que “las estadísticas públicas y privadas demostraron la caída de visitantes y consumo en lo que va del año lo que ha impactado negativamente en las empresas”.

 

El reclamo se apoya en el antecedente histórico del denominado “feriado del 12 de octubre”, que, según remarcaron, “colmaba la ciudad de visitantes que venían a programar sus próximas vacaciones estivales, convirtiéndose, junto a Semana Santa, en uno de los fines de semana más atractivos del año. De mantenerse el calendario actual no se contará con el necesario impulso que ello generaba”.

 

La AEHG sostuvo además que “la implementación de la medida solicitada ocasionaría no solo beneficios a nuestro sector sino a otras numerosas actividades del país entero” y recordó que el turismo “representa 1,5 millones de puestos de trabajo”. Subrayaron que “el análisis de lo acontecido en años anteriores en relación al feriado que pedimos demuestra la conveniencia de su existencia ya que siempre ha impactado favorablemente en distintos sectores de la economía nacional”.

 

El planteo llega con un telón de fondo que enciende alertas: durante las vacaciones de invierno de este año arribaron a la ciudad 344.358 turistas, un 1,9% menos que en 2024 y solo por encima del registro de 2021, cuando las restricciones por la pandemia aún golpeaban la actividad y se habían contabilizado 293.352 visitantes.

 

Además, la tendencia a la baja no se limita a las vacaciones de invierno. En lo que va del año, entre el 1 de enero y el 2 de agosto, Mar del Plata recibió 5.234.949 turistas, un 2,7% menos que en el mismo período del año pasado.




OTRAS NOTAS

Mar del Plata se consolida como uno de los principales destinos de eventos del país

La ciudad fue reconocida como el segundo destino con más eventos a nivel nacional y el primero del interior. Desde el EmturyC destacaron que “el logro refleja el trabajo conjunto del sector público y privado para posicionar al destino como sede líder de congresos y convenciones”.

Copyright 2025
La Tecla Mar del Plata
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET