18 de agosto de 2025
DEBATE EN COMISIONES
El Concejo mete presión por la VTV: rechazo a los aumentos en medio de la campaña bonaerense
Con el aval de la comisión de Legislación, el proyecto de la Coalición Cívica que cuestiona la suba del 47,7% en la Verificación Técnica Vehicular llegará al recinto. El HCD de General Pueyrredon se planta frente al “esquema monopólico provincial” y reclama habilitar talleres particulares. El trasfondo: la discusión se da con la campaña electoral ya lanzada.

El Concejo Deliberante de General Pueyrredon se prepara para enviar un mensaje político que excede las fronteras locales. La comisión de Legislación aprobó el proyecto 1467/25 de la Coalición Cívica que rechaza los aumentos de la Verificación Técnica Vehicular (VTV) dispuestos por la Provincia de Buenos Aires. El expediente, impulsado por los concejales Angélica González y Guido García, se suma ahora a la lista de temas que el cuerpo llevará al recinto en el próximo plenario.
Los números son el eje de la disputa. Según el proyecto, en lo que va de 2025, la tarifa de la VTV en la Provincia subió un 47,7%, muy por encima del 15,1% de inflación acumulada en el mismo período. Así, el costo de verificar un vehículo de hasta 2500 kilos pasó a $79.640,87; las motos a $31.856,35; y los vehículos más grandes a $143.353,57. En contraste, provincias como Santa Fe, Córdoba o Mendoza mantienen valores entre $33.000 y $45.000.
El proyecto aprobado en comisión no sólo manifiesta el rechazo a los incrementos, sino que también apunta contra la matriz del sistema: la licitación adjudicada en diciembre de 2024 consolidó un esquema monopólico con zonas exclusivas para empresas privadas, bajo una fórmula tarifaria atada a la paritaria de SMATA y la cámara de verificadores (CAVEA). En los hechos, el valor final de la VTV queda indexado a un porcentaje del salario sindical, garantizando subas automáticas y trasladando el costo a los usuarios.
La Coalición Cívica propone abrir el juego: habilitar talleres particulares en cada localidad, bajo control del Ministerio de Transporte, tal como ocurre con las revisiones de GNC. El argumento es doble: mayor competencia que reduzca precios y, al mismo tiempo, un impacto positivo en el entramado laboral de talleres y mecánicos locales.
Pero más allá de la letra técnica, la movida tiene peso político. El Concejo de General Pueyrredon se pronunciará contra una medida de la gestión provincial en plena campaña electoral, cuando el tema de los aumentos golpea de lleno en el bolsillo de automovilistas particulares y profesionales. El mensaje no sólo es hacia La Plata: también es un guiño a la ciudadanía marplatense y de la región, que siente cada aumento como una transferencia directa de recursos hacia un monopolio avalado por el Estado.
En tiempos donde la inflación se desacelera pero las tarifas continúan escalando, el rechazo a la VTV se convierte en bandera discursiva. En el recinto, el oficialismo local y parte de la oposición deberán mostrar qué lugar ocupan: si respaldan al Ejecutivo provincial o si se alinean con un reclamo que, más que técnico, ya es político.