La Tecla Mar del Plata
Todos los derechos reservados
Este miércoles, la Comisión de Industria, que preside el edil de Unión por la Patria, Miguel Guglielmotti, volverá a tener en agenda un tema que atraviesa la política local y nacional: el futuro del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
El expediente 1275, busca que el cuerpo legislativo manifieste su rechazo a la “reestructuración forzada y vaciamiento institucional” del organismo. Se trata de un proyecto de resolución que promete generar debate en plena campaña electoral y que pone en juego la discusión sobre el rumbo del Estado y el modelo de país.
La tensión se explica en un contexto en el que el Gobierno nacional, a través de los decretos 462/2025 y 585/2025, transformó al INTA: dejó de ser un ente descentralizado para pasar a ser un organismo desconcentrado, bajo la órbita de la Secretaría de Agricultura del Ministerio de Economía. Esto implicó la disolución de direcciones, programas y consejos, además de un cambio en la forma de conducción, ahora en manos de un presidente asistido por un consejo técnico.
La medida fue cuestionada por la oposición en el Congreso: la Cámara de Diputados ya se pronunció en contra y el Senado deberá resolver en los próximos días si avanza con el rechazo al decreto.
Mientras tanto, en el Concejo Deliberante de General Pueyrredon, la discusión sobre el INTA se traslada al ámbito local, con un trasfondo político que excede lo institucional. La última vez que el expediente estuvo en la Comisión de Industria fue en mayo, y su regreso promete sumar condimentos a la agenda de una campaña marcada por la confrontación entre dos proyectos de país.