Apps
Miércoles, 3 septiembre 2025
Argentina
3 de septiembre de 2025
ELECCIONES 2025

Campaña al límite: recorridas, spots y riesgos de cara al 7 de septiembre

Con el cierre de campaña a la vuelta de la esquina, La Libertad Avanza, Nuevos Aires y Fuerza Patria cierran filas y exhiben sus estrategias. Spots, recorridas y polarización cruzan la recta final de una contienda que se definirá entre el voto útil y el desencanto ciudadano.

Campaña al límite: recorridas, spots y riesgos de cara al 7 de septiembre
Compartir

La cuenta regresiva ya comenzó. Este viernes 5 se baja el telón de la campaña y el domingo 7 será el turno de las urnas. Los tres frentes con mayor protagonismo en General Pueyrredon, La Libertad Avanza, Nuevos Aires y Fuerza Patria, transitaron semanas intensas de recorridas, spots y puestas en escena. El saldo: una campaña que reforzó estrategias conocidas, pero también dejó contradicciones y riesgos abiertos.

En el caso de La Libertad Avanza, el intendente Guillermo Montenegro fue la cara visible en toda la Quinta Sección. Como candidato a senador, recorrió los 27 distritos, polarizó con el kirchnerismo bajo la consigna “Kirchnerismo Nunca Más” y cuestionó la gestión de Axel Kicillof, en especial en materia de seguridad. La campaña se sostuvo en dos ejes: la confrontación con el pasado y presente kirchnerista y la exhibición de la gestión local como carta de triunfo. A nivel de concejales, la boleta combina experiencia y proyección: Fernando Muro, actual secretario de Desarrollo Local, y Florencia Ranellucci, edil en funciones. El picante político no tardó en aparecer: la difusión de audios que salpican a Karina Milei con supuestas coimas en el área de discapacidad ensombreció, aunque de manera lateral, el despliegue libertario.

Nuevos Aires, en tanto, eligió diferenciarse con frescura y cercanía. Gabriela Azcoitía, periodista y outsider, construyó su perfil a partir de la escucha en barrios e instituciones, sumando herramientas disruptivas como spots con Inteligencia Artificial y drones que pintaron el cielo con consignas de campaña. La visita de Carolina Losada, periodista y senadora nacional, reforzó el costado mediático, mientras Azcoitía y Ariel Martínez Bordaisco se mostraron en mesitas de campaña, mano a mano con los vecinos. El costado incómodo lo marca la contradicción: mientras pregonan ser un espacio nuevo y distinto a la política tradicional, cuentan en sus filas con concejales y funcionarios de la actual gestión municipal.

Finalmente, Fuerza Patria apostó a la nacionalización de la campaña. No obstante, su principal candidata, la progresista Fernanda Raverta, no recorrió la sección. En esta línea, el frente peronista buscó capitalizar el voto útil apelando únicamente al rechazo a la gestión de Javier Milei en Nación y de Montenegro en el municipio. El respaldo explícito del gobernador Axel Kicillof, que llamó a votar la lista, fue el refuerzo político para sostener el operativo. La estrategia es clara: arrastrar desde la Sección y desde allí apuntalar al resto. Sin embargo, el riesgo es mayúsculo: una nueva derrota de Raverta podría sacudir no solo al peronismo marplatense, sino también a la estructura bonaerense que la promueve.

Con tres días por delante, el tablero electoral muestra a cada fuerza aferrada a su libreto. El domingo se sabrá cuál de estas estrategias se tradujo mejor en votos y cuál se topó con los límites de su propio relato.

OTRAS NOTAS

EN MORENO

Milei defendió a Karina y fustigó al kirchnerismo: “Están asustados y desesperados”

En el cierre de campaña de LLA en la provincia de Buenos Aires, el Presidente defendió a su hermana, trató a los kirchneristas de “chanchos” y “delincuentes”, afirmó que hay paridad en intención de voto entre el frente libertario y el peronismo y dijo que Fuerza Patria busca hacer fraude.

Copyright 2025
La Tecla Mar del Plata
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET