12 de septiembre de 2025
DÍAS INTENSOS
Abad redobla críticas al veto presidencial y tensiona el debate por los consensos
El senador nacional volvió a apuntar contra Javier Milei tras el veto a las leyes de financiamiento universitario y emergencia en pediatría. “Si no podemos generar consensos en torno al derecho a la educación y a la salud infantil, ¿en qué temas vamos a poder ponernos de acuerdo?”, cuestionó.

La rosca nacional también tiene eco en General Pueyrredon. Maximiliano Abad, senador de la Unión Cívica Radical (UCR), salió a marcarle la cancha al presidente Javier Milei en torno al veto de dos leyes votadas con amplia mayoría en el Congreso: el financiamiento universitario y la declaración de emergencia en pediatría.
El dirigente fue categórico: “Coincido en que el diálogo es siempre necesario. Pero el diálogo, para ser fructífero, debe tener como horizonte la construcción de consensos reales sobre los temas fundamentales. No se trata de una foto o un gesto vacío: se trata de acordar políticas de Estado que cuiden a la sociedad”.
El senador utilizó sus redes sociales y apariciones televisivas para endurecer el tono. “A mí me encantan las mesas, porque en las mesas se puede dialogar, se pueden construir propuestas. El problema es cuál es el contenido y las propuestas. El Gobierno vetó la Ley de Financiamiento Universitario y la Ley de Pediatría. Dos áreas que son indispensables para achicar desigualdades, para mejorar la calidad de vida de la gente y para construir una Argentina que se proyecte al futuro. Si no generamos consenso en estos temas… ¿en qué tema vamos a generar con el Congreso?”, disparó.
En otra publicación, reforzó la línea política que busca instalar: “Como hombre de la política, creo profundamente en el diálogo como herramienta para encontrar puntos de encuentro y construir soluciones colectivas. No creo en la imposición ni en el desprecio por las instituciones democráticas”. Y fue al hueso: “Si tuviera la oportunidad de dialogar con el presidente, le diría con toda claridad que vetar la ley de financiamiento universitario y la emergencia en pediatría es un error garrafal”.
El mensaje de Abad trasciende lo coyuntural. Al apuntar contra Milei, no solo discute un veto: disputa la centralidad del debate político en torno a la educación y la salud. La pregunta que lanzó no es ingenua: si el Gobierno no está dispuesto a acordar en esos temas, el costo no será solo legislativo, sino social y político. Y ahí, el radicalismo olfatea una oportunidad.