16 de septiembre de 2025
DEBATE EN COMISIONES
Guardavidas, arena y obras en la costa: la política marplatense marca su agenda legislativa
El Concejo Deliberante transitó una nueva jornada legislativa. En Educación, la sesión tuvo un tono conmemorativo por la Noche de los Lápices, mientras que en Turismo la atención se centró en la prórroga de la ordenanza que regula la municipalización de los guardavidas, aprobada por unanimidad. Asimismo, el EMSUR de Santiago Bonifatti y la secretaría de Obras de Jorge González acumulan nuevos pedidos de informes.

La actividad legislativa de este martes en el Concejo Deliberante dejó una postal clara: dos comisiones reunidas, sin choques políticos abiertos, pero con señales sobre la agenda que se proyecta hacia la temporada de verano y la gestión de los recursos en la costa.
En primer término, la comisión de Educación se limitó a un trámite administrativo. Su presidente, Gustavo Pujato (Unión Cívica Radical), abrió la reunión recordando los 49 años de la Noche de los Lápices: un gesto que, sin debate posterior, sirvió para marcar un anclaje simbólico y mantener viva una memoria que atraviesa a todo el arco político. El resto de la comisión se desarrolló sin sobresaltos, con el carácter de “rutina” que muchas veces define a esta área.
La atención se trasladó luego a la comisión de Turismo, presidida por Ariel Ciano (Frente Renovador), donde el expediente 1553/25 copó la discusión. Se trata de la prórroga por dos años de la ordenanza que unificó el servicio de guardavidas bajo la órbita municipal. El edil Guido García (Coalición Cívica-ARI) defendió el expediente con un argumento claro: la necesidad de sostener el proceso de incorporación de guardavidas que aún provienen de la órbita privada y que, en muchos casos, superan los 30 años de antigüedad. La unanimidad en la aprobación muestra un acuerdo transversal, pero también refleja un dato político: el oficialismo logró encuadrar a la oposición detrás de una medida que resuelve tensiones gremiales y garantiza continuidad en la prestación de un servicio clave de cara al verano.
Sin embargo, el debate no se cerró allí. Dos proyectos de comunicación impulsados por la oposición, sobre el movimiento de arena en la Reserva Turística y Forestal del Paseo Costanero Sur y sobre obras en un balneario de la Ruta 11, adyacente a Verde Mundo, fueron unificados. Pujato, intervino para precisar que la autoridad de control en esa zona es una dependencia del Ente Municipal de Servicios Urbanos (EMSUR), a cargo de Santiago Bonifatti, y sugirió ampliar los informes a otras dependencias municipales: la secretaría de Obras de Jorge “Guasa” González y la delegación Chapadmalal. El gesto buscó encauzar el reclamo opositor sin que derivara en un choque frontal, pero también evidenció una práctica recurrente: frente a la presión política por mayor información, la respuesta del oficialismo es dilatar.
En términos de lectura política, lo ocurrido hoy muestra un Concejo en tono bajo, donde la agenda conmemorativa y administrativa convive con decisiones estratégicas vinculadas a la gestión de la costa. La prórroga de la municipalización de los guardavidas asegura previsibilidad en un tema sensible y otorga al Ejecutivo margen de maniobra de cara a la temporada. En paralelo, los pedidos de informes marcan un rumbo: el control sobre las obras y el uso del espacio público en la zona sur seguirá siendo un foco de disputa en las próximas semanas.