29 de octubre de 2025
CLIMA CALIENTE
Tensión en el EMVIAL: denuncian retención de aportes y falta crítica de insumos
El personal del Ente Municipal de Vialidad y Alumbrado Público alerta sobre el incumplimiento en el pago a mutuales y obras sociales, sumado al retraso o rechazo en los reencasillamientos y una severa escasez de materiales para brindar los servicios. El conflicto gremial, aseguran, es "inminente".

El clima interno en el Ente Municipal de Vialidad y Alumbrado Público (EMVIAL) se ha vuelto a enrarecer de forma dramática, escalando las tensiones que ya habían marcado el organismo meses atrás. En esta ocasión, las denuncias contra la administración del presidente Mariano Bowden apuntan directamente a un incumplimiento de sus obligaciones esenciales con los trabajadores y la operatividad del ente, lo que presagia un conflicto gremial de alto impacto.
Según trascendió, la principal preocupación radica en la retención de los aportes que deberían ser girados a las mutuales y obras sociales. Esta falta de pago directo afecta gravemente la cobertura de salud y los servicios asistenciales del personal y sus familias, un incumplimiento sensible que tensa al máximo la relación laboral.
A esta crítica situación se suma la gestión de la carrera administrativa del personal. Los trabajadores denuncian que la administración de Bowden no está enviando los expedientes de reencasillamiento a la junta para su tratamiento, o lo hace de manera sistemática con informes negativos, obstruyendo las posibilidades de crecimiento y mejora salarial de los empleados de planta.
Pero el problema no se limita a lo administrativo y salarial. La operatividad diaria del EMVIAL estaría comprometida por una falta crítica de insumos y materiales. "No entregan insumos y los trabajadores no pueden brindar los servicios", es la cruda síntesis que circula, señalando que la deficiencia en la provisión de herramientas y materiales esenciales dificulta o imposibilita la ejecución de las tareas de vialidad y alumbrado público. Esta parálisis forzada, que afecta directamente a la calidad de los servicios que se prestan a la comunidad de General Pueyrredon, pone el foco en la gestión de recursos de la actual conducción.
Las acusaciones son enfáticas: la acumulación de estas irregularidades —desde la salud y la carrera administrativa hasta la imposibilidad de trabajar por la falta de recursos— ha llevado la situación a un punto de quiebre. El mensaje que emerge desde el interior del EMVIAL es de advertencia: "El conflicto es inminente", dando cuenta de que el descontento podría derivar en medidas de fuerza en los próximos días si no hay una respuesta urgente y favorable por parte del presidente del Ente.