Apps
Sábado, 1 noviembre 2025
Argentina
1 de noviembre de 2025
¿Y LA DIGITALIZACIÓN?

Mar del Plata: tres días sin servicios digitales municipales

La versión oficial de un desperfecto "programado" se desmorona tras tres días de inoperatividad de la web y las apps esenciales, confirmando la crisis tecnológica advertida meses atrás en el área a cargo de José Luis Dranuta.

Mar del Plata: tres días sin servicios digitales municipales
Compartir

La promesa de una gestión digital eficiente ha chocado de frente con la cruda realidad del servicio municipal. Desde el pasado jueves 30 de octubre, la ciudadanía de Mar del Plata y Batán se encuentra virtualmente incomunicada de los servicios digitales esenciales de la Municipalidad de General Pueyrredon. Aplicaciones vitales como "Cuándo Llega" y "Salud MGP", junto con el sitio web oficial, quedaron inaccesibles, paralizando trámites y dificultando la vida cotidiana de miles de usuarios.

Ante consultas y quejas, la respuesta oficial intentó minimizar el impacto: una "caída programada" por "tareas de mantenimiento" que se solucionaría en el transcurso del día de ayer. Hoy, sábado 1 de noviembre, con el servicio todavía fallando, esa explicación no solo ha quedado obsoleta, sino que se ha convertido en la confirmación del "colapso silencioso" que afecta al área de Gobierno Digital.

Esta crisis no surge de la nada. En agosto de este año, La Tecla ya alertaba sobre el deterioro progresivo del sistema informático municipal y la grave "sangría de técnicos" que abandonaban la administración pública por la falta de condiciones y estabilidad. Otra vez, la parálisis tecnológica está afectando a casi todas las áreas administrativas del Palacio Municipal. Otra vez, José Luis Dranuta, subsecretario de Gobierno Digital y Mejora de Procesos, en la mira.

Lo que hasta hace unos días eran "quejas internas" por lentitud en los expedientes, en las últimas horas se ha materializado en un corte total del servicio que impacta de lleno en el ciudadano. La prolongada inactividad, extendida durante ya tres días, desmiente cualquier versión de simple "mantenimiento" y subraya la fragilidad de una infraestructura crítica que el área de Dranuta no ha logrado sostener ni proteger. La inacción o la falta de previsión han llevado a que una caída puntual se convierta en una emergencia de servicio de varios días, evidenciando que el diagnóstico de un sistema "cada vez más cerca del colapso" era tristemente acertado.

Mientras la gestión intenta mantener una fachada de normalidad y resolver un problema que se les ha ido de las manos, la ciudadanía es quien paga el costo de la desidia y la falta de planificación en el corazón tecnológico de la Municipalidad. El incidente no es un simple desperfecto técnico, sino la prueba fehaciente de una crisis de gestión que exige respuestas claras y responsables por parte de las autoridades del gobierno digital municipal.

OTRAS NOTAS

FRENTE ABIERTO

Misión 2027: Kicillof se proyecta hacia la Rosada y abre el juego a sus intendentes

En medio de una interna cada vez más expuesta, Axel Kicillof acelera su armado político con la mirada puesta en 2027. La carta de CFK reavivó las tensiones con La Cámpora y abrió una herida fresca dentro del peronismo bonaerense. Entre respaldos y reproches, el gobernador busca consolidar un liderazgo propio que desafía a la conductora histórica del kirchnerismo.

Copyright 2025
La Tecla Mar del Plata
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET