Apps
Lunes, 3 noviembre 2025
Argentina
3 de noviembre de 2025
DIA CLAVE

Kicillof busca aprobar el Presupuesto y romper el cerco interno del peronismo

Tras dos años de prórrogas y falta de consensos, el gobernador bonaerense presentará hoy 14.30 las cuentas para el 2026 y apuesta a una ofensiva política para garantizar financiamiento, consolidar poder y mirar con proyección nacional.

Kicillof busca aprobar el Presupuesto y romper el cerco interno del peronismo
Compartir

Superada la etapa electoral en la provincia de Buenos Aires y en el país, el gobernador Axel Kicillof se dispone a librar una nueva batalla política: la del Presupuesto 2026. La exposición estará a cargo del ministro de Economía PBA, Pablo López a las 14.30 en el Anexo de la Cámara de Diputados.

El gobernador busca evitar la parálisis que caracterizó los debates presupuestarios anteriores. En 2024 no se alcanzaron los consensos necesarios y, ante la falta de quórum y los reclamos de intendentes y legisladores, Kicillof debió prorrogar por segunda vez el presupuesto de 2023. Ahora, su objetivo es lograr la aprobación de tres normas fundamentales: el Presupuesto 2026, la Ley Fiscal Impositiva y la autorización de endeudamiento, aunque no se descarta que esta última se integre al texto principal.

El endeudamiento es una pieza clave del paquete económico. La Provincia necesita fondos para afrontar vencimientos de deuda heredados del gobierno de María Eugenia Vidal. Sin embargo, la oposición exige que el tratamiento sea conjunto y condiciona su apoyo a la creación de un fondo de libre disponibilidad para los municipios. Además, plantea discutir la designación de cargos vacantes en la Suprema Corte, el Banco Provincia y otros organismos.

El contexto político no facilita las negociaciones. Pese al triunfo electoral del peronismo en septiembre, las tensiones internas entre el sector de Kicillof, el kirchnerismo y el massismo persisten. El gobernador necesita alinear a todas las facciones de Fuerza Patria y, a la vez, sumar votos opositores para alcanzar los dos tercios necesarios para autorizar la deuda, cuyo monto podría ascender a 3.000 millones de dólares. “No puede pelear al mismo tiempo con Milei y con Cristina”, advirtió un intendente cercano al mandatario.

Kicillof procura sancionar las leyes antes del recambio legislativo de diciembre, cuando el panorama podría tornarse aún más adverso. Mientras tanto, desde el kirchnerismo y el Frente Renovador aseguran que acompañarán el debate, aunque en el entorno del gobernador persiste la desconfianza. Lo que ocurra en los próximos días definirá no solo el rumbo financiero de la provincia, sino también el futuro político del propio Kicillof y su eventual salto al escenario nacional.

OTRAS NOTAS

Efecto Santilli: el desembarco del "Colo" en el gabinete de Milei repercute en Mar del Plata

La designación del diputado nacional electo por LLA como ministro del Interior generó un fuerte respaldo en la ciudad. Dirigentes del PRO y de La Libertad Avanza salieron a celebrar la llegada del amarillo al gobierno nacional.

Copyright 2025
La Tecla Mar del Plata
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET