Apps
Jueves, 6 noviembre 2025
Argentina
6 de noviembre de 2025

Peronismo en ebullición: la interna bonaerense acelera y Mar del Plata toma nota

Con el mandato de Máximo Kirchner al borde del vencimiento y sin convocatoria a elecciones, el Partido Justicialista vive semanas de alta tensión y todo indica que los comicios provinciales se realizarán en conjunto con los distritales. En General Pueyrredon, la conducción del PJ tiene mandato hasta marzo de 2026. Mientras tanto, en la ciudad los nombres ya circulan y la rosca comenzó a calentarse.

Peronismo en ebullición: la interna bonaerense acelera y Mar del Plata toma nota
Compartir

Tras el cierre del calendario electoral general, el peronismo bonaerense entra en su propia campaña. En diciembre vence el mandato de Máximo Kirchner al frente del PJ provincial, y sin convocatoria formal a elecciones, crece la tensión entre las distintas tribus justicialistas. La fecha límite ya pasó —según la carta orgánica, la Junta Electoral debía llamar a comicios 60 días antes de la expiración de los mandatos— y todo indica que los plazos se empalmarán con los de los partidos locales, que vencen en marzo de 2026.

 

Mientras tanto, los movimientos internos no se detienen. El kirchnerismo busca retener la estructura, pero el kicillofismo empieza a moverse. Al mismo tiempo, el Frente Renovador presiona para mantener presencia. La pulseada excede lo formal: define el mapa de poder del PJ bonaerense de cara a 2027.

 

Rosca territorial: el caso Mar del Plata

 

En General Pueyrredon, donde el padrón peronista ronda los 32 mil afiliados, la situación también es de expectativa y cálculo. Eduardo Cóppola conduce hoy el PJ marplatense, tras haber ganado en 2022 con el apoyo de La Cámpora, el kirchnerismo y los gremios. Su triunfo, con el 58% de los votos, dejó atrás al entonces sector albertista liderado por Juan Manuel Rapacioli. El mandato local, al igual que en otros distritos, vence en marzo de 2026.

 

De cara a lo que viene, el peronismo marplatense se empieza a acomodar. En el kirchnerismo suenan los nombres de Diego García, edil de UxP y secretario general del PJ, y Marcos Gutiérrez, titular del Consorcio Portuario, como posibles continuadores del espacio. Desde el sindicalismo, Miguel Guglielmotti también podría jugar, mientras algunos sectores independientes analizan si participar o no de la contienda. Incluso se menciona el nombre de Hugo Moyano (h), diputado nacional electo por Fuerza Patria, dentro de las especulaciones locales.

 

Por ahora, reina la incertidumbre. “No se llega, van a extender y se decidirá junto a los distritales”, repiten entre los dirigentes locales, que esperan definiciones de la cúpula provincial para saber si habrá internas o una lista de unidad. Muchos en la ciudad prefieren un llamado a elecciones abiertas, y no una decisión de cúpula como ocurrió con Máximo Kirchner.

 

Lo que suceda en Mar del Plata dependerá, en buena medida, de cómo se ordene el tablero provincial. Pero mientras las tribus peronistas locales empiezan a moverse por la reorganización de cara a lo que se viene.  


 

OTRAS NOTAS

Concejo en modo rompecabezas: el HCD que se viene con el recambio de "figuritas"

El nuevo mapa legislativo deja a al oficialismo sin margen de maniobra: siete bloques, sin interbloques ni acuerdos duraderos. La política local entra en una etapa de negociaciones permanentes y pactos por conveniencia.

Copyright 2025
La Tecla Mar del Plata
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET