La Tecla Mar del Plata
Todos los derechos reservados
Tambores de guerra comenzaron a sonar nuevamente en los pasillos del Palacio Municipal. En el Día del Trabajador Municipal, el Sindicato de Trabajadores Municipales (STM) de General Pueyrredon difundió un duro comunicado y presentó una denuncia ante el Ministerio de Trabajo, en la que expuso la “grave situación institucional” de la Comuna. La nota fue firmada por el secretario general del STM, Daniel Zacarías, quien exigió la intervención urgente del organismo provincial.
El STM en el comunicado advirtió sobre pagos fuera de término, servicios paralizados y un uso inadecuado de los fondos públicos, además de la “caída de la recaudación por decisiones de gestión”. En su mensaje, el STM sostuvo que las medidas del Ejecutivo “afectan directamente a los trabajadores y a la comunidad”, y declaró el estado de alerta y movilización, anticipando la posibilidad de trabajo a reglamento.

Entre los principales reclamos, el sindicato exige el pago inmediato de los salarios de octubre, la regularización de los haberes atrasados, el fin de los gastos superfluos y de las designaciones políticas sin concurso, así como la recuperación de la recaudación municipal y la implementación de “un plan de gestión operativo real”.
En su comunicado, el gremio advirtió: “Estamos ante un modelo de gestión que pone en riesgo derechos laborales, recaudación municipal y servicios esenciales”. “El sindicato no acompaña, no avala y no guarda silencio frente a estas situaciones”, concluyeron.

El conflicto llega en medio de un clima político espeso. En las últimas semanas, el gobierno de Guillermo Montenegro aplicó descuentos a los docentes municipales que se habían adherido al paro nacional convocado el 14 de octubre por la Ctera, lo que reavivó las fricciones con el sindicato. A esto se suma la tensión entre los trabajadores del Emvial y el presidente del ente, Mariano Bowden, por lo que el gremio calificó como un “avasallamiento de derechos”, las designaciones a dedo de funcionarios y, sobre todo, los pagos atrasados.
El escenario trae recuerdos del 2024, cuando las huelgas salariales marcaron el pulso del año y derivaron en demandas judiciales, choques por el proyecto de esencialidad y tensiones por la aplicación del Convenio Colectivo de Trabajo. Aquella pulseada se desactivó en diciembre con un acuerdo salarial que vence este mes, lo que anticipa una nueva discusión paritaria con la mirada puesta en el medio aguinaldo.
En paralelo, preocupa la transición política que se avecina: en diciembre, Guillermo Montenegro dejará la intendencia para asumir como senador provincial, y será reemplazado por Agustín Neme. En ese contexto, ya circula la pregunta que sobrevuela los despachos y los pasillos del Palacio: ¿Quién firmará el nuevo acuerdo salarial con el STM: Montenegro o Neme?