Apps
Martes, 1 julio 2025
Argentina
14 de febrero de 2020
COMENZO LA SESION

“Somos responsables con el rol que nos toca”

En su calidad de miembro informante, Alejandro Carrancio sentó la posición del oficialismo. Reconoció un aumento del 55% en la mayoría de las cuentas, defendió la Contribución a la Salud Pública, Educación y el Desarrollo Infantil y el bono en los Polideportivos.

“Somos responsables con el rol que nos toca”
Compartir

Con un retraso de más de una hora y media, Alejandro Carrancio abrió la Asamblea de Concejales y Mayores Contribuyentes en su calidad de miembro informante del Ejecutivo, donde hizo una fuerte defensa de los proyectos de ordenanzas Fiscal e Impositiva que presentó el gobierno de Guillermo Montenegro.

Sin evadir los principales puntos de conflictos que surgieron con la oposición, el presidente del bloque Vamos Juntos resaltó que se trata de “un presupuesto con previsibilidad para buscar un equilibrio entre el financiamiento que se precisa y el esfuerzo de los vecinos al momento de pagar las tasas”. “No desconocemos el punto de partida en el cual nos encontramos hace poco más de 60 días”, aseguró Carrancio, dando cuenta de la difícil situación económica que vive la ciudad y el país.  “Somos responsables con el rol que nos toca”, destacó al respecto.

En esa línea, detalló los principales aspectos de los proyectos que se someterán a votación. Planteó la existencia de un aumento de tasas promedio de 49,5%, aunque reconoció que “no vamos a esquivar el bulto de lo que se viene charlando, la mayoría de las cuentas tendrán un aumento del 55%”.

En tanto, volvió a insistir en que “hay una distorsión que se presenta en la fórmula polinómica, el compromiso de este gobierno es trabajar en una nueva fórmula. Claramente no podíamos trabajarla en 60 días, pero hay un compromiso al que convocamos a la oposición. Precisamos una nueva fórmula que se acomode a la realidad geopolítica y socioeconómica de la ciudad”.

Entre otros de los aspectos positivos de las ordenanzas que se destacan, ubicó al límite que se establecieron en aquellas 34 mil cuentas que en el último año recibieron aumentos por encima del 93%. Asimismo, y mirando a la Casa Rosada, sostuvo que “hacemos un voto de confianza a las nuevas autoridades nacionales, por eso hemos decidió no fijar una cláusula gatillo. Si la inflación termina siendo superior a los cálculos, no va a haber un reacomodamiento y eso ha sido una decisión política de este intendente”. 

En su recorrido por los distintos aspectos de la Fiscal e Impositiva, también resaltó la incorporación de la Contribución a la Salud Pública, Educación y el Desarrollo Infantil, que fue duramente cuestionada por la oposición. “No es una nueva tasa sino una reformulación, ampliándole la afectación y el destino que puede tener. La contribución de educación es para el fortalecimiento integral de la educación, no tiene un destino particular, como en Salud, que no preguntamos si es para comprar una ambulancia o medicamentos”, indicó tras ponderar la “decisión política de restablecer la bonificación docente” que tuvo Montenegro.

Por otro lado, también defendió la implementación del bono contribución solidario en los Polideportivos, que serán de $100, $1000 y $500 pesos. “Es un bono totalmente voluntario, que va a permitir que quienes deseen contribuir puedan tener la posibilidad con un canal formal. Este fondo va a ser un fondo común a distribuir entre los polideportivos, donde un 70% está destinado a infraestructura y 30% a insumos y materiales”.

Asimismo, realizó un repaso por las modificaciones que fueron incorporadas esta mañana, según su visión, dado que “el Ejecutivo ha escuchado a la oposición y la Audiencia Pública”. En la ordenanza Fiscal se avanzó con una excepción en el pago de tasas a las sedes del Foro de las Colectividad, como así también a la Cámara de Recreación. Mientras que en la ordenanza Impositiva, se disminuyó el porcentual de aumento para habilitaciones, la tasa de publicidad, se avanzó en la posibilidad de fraccionar el espacio público de publicidad y se congelaron los montos de uso y ocupación de espacios públicos.

Para concluir, pidió el acompañamiento del resto de los bloques. “La herramienta es esencial para financiar los servicios municipales y el plan de obras previsto”, concluyó.

OTRAS NOTAS

LICITACIONES

El Ejecutivo acelera con la concesión del Parque de los Deportes y envía el proyecto al Concejo

Tras la apertura del segundo sobre, el gobierno municipal presentó una ordenanza para adjudicar la licitación a Minella Stadium S.A. La decisión queda ahora en manos del Concejo Deliberante. El proyecto genera apoyos y resistencias, pero con el respaldo legislativo garantizado, el oficialismo busca sellar el acuerdo antes del cierre de listas y en pleno año electoral.

Copyright 2025
La Tecla Mar del Plata
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET