Apps
Lunes, 3 noviembre 2025
Argentina
14 de junio de 2024
¿CÓMO SIGUE?

Defensoría del Pueblo: candidatos en movimiento, certezas e incomodidades

Todavía sin fecha de elección, los postulantes recorren los pasillos en busca de votos. Entre la mayoría del oficialismo y los cuestionamientos. Bloques que aún no tienen cerrada una postura.

Defensoría del Pueblo: candidatos en movimiento, certezas e incomodidades
Compartir

La oficina de la Defensoría del Pueblo ubicada en la calle Belgrano aun aguarda por nuevo conductor. Terminados los períodos de observaciones y descargos, muchos de los 28 postulantes comenzaron a moverse en busca de votos por los pasillos del Concejo Deliberante. Según reportaron concejales de distintas fuerzas, los aspirantes -en especial aquellos ajenos a filiaciones políticas directas- pidieron reuniones a los fines de darse a conocer tanto a ellos como a sus propuestas. 

Con un sistema de elección por mayoría simple en el Concejo, casi desde el comienzo de la rosca se dio por sentado que el oficialismo ungiría al candidato ganador. No obstante, algunos actores abren interrogantes sobre la armonía en torno al nombre. Marcelo "Pocho" Lacedonia, que ocupa el cargo de director en la Secretaría de Salud es señalado como el candidato radical. Porciones de la política cuestionan dos elementos: el lugar dentro de la función pública y la posibilidad de que el defensor, un cargo de control de al gestión, pertenezca a una de las fuerzas que compone el gobierno.

En la oposición hay, al momento, una cóctel de disparidad de criterios e incertidumbre. Desde las filas libertarias apostarían por un nombre con trayectoria en la ciudad pero ajeno, al menos de manera directa, a la política. En Acción Marplatense no oficializaron postura y reciben candidatos. No obstante, el nombre de Juan Manuel Aiello, un apellido de peso en el partido vecinalista, es signado por otras fuerzas como la apuesta pultista. En Unión por la Patria, por su parte, aseveran aún no contar con un elegido. 

Mientras la rosca por el nombre continúa también resta despejar la interrogante de la fecha. El Legislativo deberá convocar Sesión Especial en las próximas semanas para ungir al nuevo tribuno. 

OTRAS NOTAS

A PASO FIRME

UNMDP: la Asamblea Universitaria formalizó a Biasone y Sánchez Herrero en Rectorado

El máximo órgano de gobierno de la casa de estudios ratificó la fórmula ganadora en las elecciones de septiembre. Mónica Biasone y Marina Sánchez Herrero asumirán la conducción, marcando un hito al conformar el primer binomio femenino en la historia de la UNMDP, con la promesa de profundizar la gestión reformista en medio de un complejo panorama presupuestario.

Copyright 2025
La Tecla Mar del Plata
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET