Apps
Lunes, 19 mayo 2025
Argentina
19 de junio de 2024

Defensoría del Pueblo: la elección será el 15 de julio

A punto de vencerse el plazo para convocar a la Sesión Especial, se estableció la fecha para que el Concejo seleccione por mayoría simple al nuevo tribuno. Sin que se reuniera la Comisión de Labor, pero con “charlas”, se acordó el cronograma. Los candidatos en pugna y el que suena del oficialismo.

Defensoría del Pueblo: la elección será el 15 de julioDefensoría del Pueblo: la elección será el 15 de julioDefensoría del Pueblo: la elección será el 15 de julioDefensoría del Pueblo: la elección será el 15 de julioDefensoría del Pueblo: la elección será el 15 de julio
Compartir


Al límite de que se venciera el plazo para convocar a la Sesión Especial para que el cuerpo legislativo local seleccione al nuevo defensor del pueblo, se conoció la fecha. El día de la elección será el lunes 15 de julio a las 9.

 

Sin una reunión de la Comisión de Labor, pero por medio de “charlas” entre los presidentes de los bloques y las autoridades del HCD, se estableció el último paso para que se seleccione al nuevo titular de la oficina ubicada en Belgrano 2740.


“Resultará electo como titular el postulante que obtenga la mayoría de los votos válidos emitidos en primera votación y suplente quien obtenga mayoría de los votos válidos emitidos en segunda votación. La segunda votación solo se realizará sobre los postulantes propuestos para la primera votación”, índica la Ordenanza 26.185 en su artículo 7.

 

La votación dependerá de los veinticuatro concejales, pero más allá de la retórica de consenso, primará el que junte más manos levantadas. Lo que indicaría que el oficialismo, que cuenta con mayoría automática, puede fijar su candidato. Aunque habría que ver si priman las diferencias internas o si sale un candidato de consenso.


 

Los actuales tribunos son Daniel Barragán y Luis Salomón (Rizzi dejó el cargo al asumir en Educación). Tienen mandato hasta el domingo 14 de julio, lo que dejaría acéfala a la Defensoría hasta que se publique el nombramiento del nuevo titular y el suplente en el Boletín Oficial, de acuerdo a lo que indica la ordenanza que modificó el organismo.




 


La nómina de candidatos a la Defensoría del Pueblo:

En la nómina de candidatos a la Defensoría del Pueblo hay, en total, 28 personas inscriptas. La nómina, variopinta, contiene postulantes que provienen de distintas áreas de la administración pública, particulares sin vínculo con el Palacio y nombres con nexos políticos claros.

Marcelo "Pocho" Lacedonia es el nombre que surgió ya en el lejano enero, cuando se aprobó la reducción de la Defensoría y se cambió el régimen eleccionario. El hombre, de la escudería radical, forma parte de la Secretaría de Salud con cargo de Director. La postulación de un funcionario público para el cargo generó ruido en algunos sectores. 

 

Por su parte, la aparición de Leandro Gabás aportó confusión sobre los destinos del candidato oficialista: un alfil abadista que ya preside el Colegio de Abogados. Cómo informó La Tecla, su inclusión podría tener que ver con otra rosca por venir. No obstante, en los pasillos también se habló de acuerdos subterráneos entre la UCR y AM por Juan Manuel Aiello. 

 

Desde UP afirman no tener candidatos y entre la tropa libertaria apostarían por nombres fuera del radar. En el mientras tanto, algunos candidatos recorren las oficinas legislativas, presentan planes y buscan reunir votos.







.

OTRAS NOTAS

GENERAL PUEYRREDON

Violetas, amarillos y boinas blancas: la reconfiguración política golpea al PRO y sacude al oficialismo local

El retroceso del PRO y la consolidación de La Libertad Avanza reordenan las fuerzas dentro del oficialismo de General Pueyrredon. La sociedad entre Guillermo Montenegro (PRO) y Maximiliano Abad (UCR), que sostiene el gobierno local, podría ampliarse con la incorporación de Alejandro Carrancio, diputado libertario y vicepresidente del partido a nivel provincial.

Copyright 2025
La Tecla Mar del Plata
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET