Apps
Sábado, 2 agosto 2025
Argentina
12 de julio de 2024

Vacaciones de invierno: reservas por debajo del 45% y estadías cortas

Según las estimaciones que maneja UTHGRA. En concreto, se espera una caída en el nivel de arribos y un consumo "mucho más moderado" que otros años señalaron desde el gremio.

Vacaciones de invierno: reservas por debajo del 45% y estadías cortas
Compartir


En la cuenta regresiva para el comienzo de las vacaciones de invierno, periodo en el que año pasado la ciudad recibió a más de 375.000 turistas, las reservas son considerablemente más bajas que otros años y las expectativas son "moderadas" y acordes al contexto económico, comunicaron desde  UTHGRA Mar del Plata.

 

"Históricamente las vacaciones de invierno son un período de fuerte actividad en la hotelería y el turismo. Este año se nota una pronunciada caída en la convocatoria de trabajadores temporarios, y las reservas por ahora rondan el 40% e incluso son más bajas que eso en varios hoteles, mientras que en algunos con suerte llega al 45%; nada que ver con otros años. Ojalá haya movimiento, pero los números marcan otra cosa", analizó el secretario general de UTHGRA Mar del Plata, Pablo Santín.

 

Lo que se proyecta para el receso invernal 2024, que se desarrollará del 15 al 26 de julio, es una caída en el nivel de arribos y un consumo "mucho más moderado" que otros años.
 

De acuerdo a un relevamiento realizado por el sindicato, los turistas que visitarán la ciudad lo harán por períodos cortos, con estadías que en general no superarán las dos o tres noches, con mayor demanda los fines de semana pero notable caída de la afluencia durante la semana.

 

"Las expectativas son moderadas en función del movimiento que suele registrar Mar del Plata en vacaciones de invierno, pero en este contexto económico no nos sorprende. La caída del poder adquisitivo, como consecuencia del brutal ajuste que se está haciendo, afecta al turismo, perjudica a Mar del Plata y daña al trabajo en esta industria, que viene sintiendo el efecto con despidos por goteo y una pronunciada caída del consumo", señaló el dirigente.

 

De todas maneras, Santín advirtió que en complejo escenario actual, donde el consumo -sobre todo- en la gastronomía "se ha desplomado" progresivamente en los últimos meses, el turismo "siempre es un aliado" que permite darle un repunte a la actividad y elevar la demanda en los establecimientos, como sucedió en los últimos fines de semana largos.

OTRAS NOTAS

CARRERA ELECTORAL

Agosto, mes de campaña: arranca la cuenta regresiva hacia el 7 de septiembre

El calendario electoral se acelera en la provincia de Buenos Aires. En las próximas semanas se activarán hitos clave que ordenarán el proceso, tensionarán a los partidos y pondrán en marcha la campaña legislativa. Los 31 días de agosto marcarán el pulso de la elección.

Copyright 2025
La Tecla Mar del Plata
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET