Apps
Martes, 1 julio 2025
Argentina
15 de julio de 2024
INFORMES

Canasta Básica Alimentaria: diferencias comuna-nación y la lupa sobre la tensión creciente

El Observatorio de Conflictividad comparó los índices del INDEC con los del Municipio y los cambios de tendencia en el precio de los alimentos. La relación con las protestas en torno al hambre.

Canasta Básica Alimentaria: diferencias comuna-nación y la lupa sobre la tensión crecienteCanasta Básica Alimentaria: diferencias comuna-nación y la lupa sobre la tensión creciente
Compartir

Una de las variables más sensibles para cualquier gobierno en momentos de crisis tiene que ver con el estado del termómetro social. El Observatorio de Conflictividad, grupo compuestos por profesionales de distintas disciplinas presentó una comparativa de los valores de la Canasta Básica Alimentaria del INDEC a nivel nacional con los precios del partido de General Pueyrredon. 
 
"Desde diciembre 2023, la brecha entre los valores de la CBA del INDEC y los del PGP se ha ampliado. En el PGP, el aumento de precios fue más significativo y pronunciado hasta marzo de 2024, probablemente afectado por el impacto de la temporada estival. A partir de marzo, los precios se estabilizaron y muestran un crecimiento a tasas menores, incluso registrando deflación en mayo y junio 2024 para el PGP. Esta caída en la tasa de crecimiento de los precios desde febrero en adelante es compatible con un alto nivel de precios posterior a la devaluación", afirmaron. 

"Un aspecto importante mostrado en el gráfico es el monto de la Tarjeta Alimentar (TA), una ayuda crucial para muchas familias. Aunque ha habido aumentos en ciertos momentos, como en enero y abril de 2024, estos ajustes han sido insuficientes para compensar totalmente el incremento del precio de la CBA. Esto subraya la necesidad de aumentar el monto de la TA para que pueda cumplir mejor su objetivo de apoyar a las familias en situación de vulnerabilidad. Por su parte, la tasa de desocupación en Mar del Plata, presentada en el gráfico, muestra fluctuaciones importantes durante el período. En el cuarto trimestre de 2023 alcanzó el pico de 9.3% coincidiendo con el pico de conflictividad", aseveraron.

"La conjunción del incremento de la brecha entre el precio de la CBA y los salarios, más el aumento de la desocupación y subocupación contribuye a la inseguridad alimentaria y a la tensión social", concluyó el informe. 

OTRAS NOTAS

ELECCIONES 2025

Julio define el juego: se vienen las listas y en Mar del Plata nadie quiere quedarse afuera

A menos de 20 días del cierre, se acelera la rosca que definirá quién sigue, quién se cae y quién se reinventa. En General Pueyrredon, se renueva la mitad del Concejo Deliberante y todos los espacios políticos enfrentan internas, tensiones y dilemas estratégicos. Sin lista, no hay campaña. Y sin lugar, no hay futuro.

Copyright 2025
La Tecla Mar del Plata
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET