Apps
Lunes, 7 julio 2025
Argentina
16 de julio de 2024
CAL, ARENA Y ROSCA

Cuestión de metros: un proyecto en espejo que muestra la sintonía entre el Ejecutivo y LLA

El gobierno sacó por decreto una iniciativa de trámites abreviados para la construcción de características similares a la presentado por libertarios en el Concejo. La coincidencia de orientaciones que ya se había hecho patente los últimos meses.

Cuestión de metros: un proyecto en espejo que muestra la sintonía entre el Ejecutivo y LLA
Compartir

La idea de "caja de resonancia" en relación al Concejo Deliberante fue muchas veces expuesta dentro de las paredes del recinto. Si bien dicha idea busca vincular al Legislativo con la ciudadanía, los ecos que rebotan en la madera del segundo piso devuelven más bien la melodía de la política y sus movimientos. 

En este sentido, un proyecto vinculado al inicio de obras puso de manifiesto otra vez la sintonía fina entre la mirada del Ejecutivo y la Libertad Avanza sobre el rol del Estado y los privados.

En el marco de la comisión de Obras se trató el "régimen promocional para el sostenimiento de la Industria de la Construcción, aplicable a los distritos urbanos según los dispuesto en el Código de Ordenamiento Territorial, a fines de impulsar, promover y sostener la construcción, reforma y puesta en valor de espacios con fines habitacionales".

Emiliano Recalt, el concejal libertario autor del proyecto, ponderó la "mirada positiva" del gobierno que días antes había sacado por decreto el "Permiso de Inicio de Obra con Trámite abreviado, bajo responsabilidad del propietario y de los profesionales intervinientes”. La medida está destinada a los casos de vivienda unifamiliar de hasta dos (2) unidades o comercio y/o servicio de hasta 300 m².  

Fue justamente en los metros dónde aparecieron los matices ya que en la propuesta libertaria la iniciativa se estirara hasta los 1200m2. El número fue calificado como "excesivo" por el radicalismo algo en lo que también coincidieron los ediles de Unión por la Patria. 

Defensoría del Pueblo, el antecedente de coincidencias legislativas

Durante su último año en el Concejo Deliberante, el entonces concejal Alejando Carrancio presentó un proyecto para reducir la Defensoría del Pueblo de tres a un tribuno. A su vez, proponía cambiar el mandato de cinco a cuatro años y que la elección quede a cargo de la oposición. 

En enero de este año, el oficialismo avanzó en un camino similar con el achique del Estado como bandera. En este caso, el matiz se ciñó al ungimiento del candidato, resuelto por el voto mayoritario, hoy en manos del interbloque. 

 

OTRAS NOTAS

MESA DE ENTRADAS

Primer semestre en cifras: cómo trabajaron los bloques en el Concejo

Durante los primeros seis meses de 2025, el cuerpo legislativo mostró una merma en la presentación de iniciativas, que estuvo marcado por el camino hacia las elecciones. Entre enero y junio, la UCR lideró dentro del oficialismo y Unión por la Patria se destacó entre los opositores.

Copyright 2025
La Tecla Mar del Plata
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET