La Tecla Mar del Plata
Todos los derechos reservados
Desde la empresa MARESOLE S.A. sentimos la necesidad y la obligación de salir a desmentir una cantidad de información errónea, vertida de manera malintecionada y sin argumentos a la vista, por un grupo de vecinos de la parcela limitada por las calles Boulevard Maritimo Peralta Ramos, Juan A. Peña y Liniers.-
Lo primero que hay que dejar totalmente sentado es que “NO ES UNA PLAZOLETA”, como se empecinan en llamarla estos vecinos, sino que “ES UN TERRENO DE PROPIRDAD PRIVADA” como cualquier otro de la ciudad de Mar del Plata, que tiene un Propietario, MARESOLE S.A., que se encarga de mantenerlo en buen estado, pagar el impuesto inmobiliario provincial (ARBA), la tasa municipal (ARM) y no lo cerca, permitiendo el libre uso del mismo.-
Otra de las falacias que se dijeron es que es parte de una donación de la familia UNZUE al municipio, no habiendo nIngun registro escrito de ESE ACTO, mientras que la empresa posee los datos históricos y distintas escrituras que datan desde hace 78 años hasta la actualidad. Esta parcela ya fue victima de una expropiación en el año 1946, al propietario de entonces, el Sr. Lazaro Schwartz, , en el juicio ” Lazaro Schwartz c/ fisco, Leg. 397 - sect 10 - año 1946 “ ,pasando en ese momento de los 1199,96 m2 que tenia a los 167,76 que tiene en la actualidad.- (adjunto copia del Plano de Mensura y Deslinde por Expropiacion).-
Este lote era propiedad de la familia Lago Beitia, reconocida familia marplatense que fuera también propietaria de la famosa “CASA DEL PUENTE” hasta su venta a la Municipalidad, donde se desarrollaba la emisión de la radio LU 9 Emisora Mar del Plata, de la cual Hector Lago Beitia era su director.- La compra del lote que nos ocupa fue hecha a la familia de Hector Lago Beitia, tal cual obra en la escritura.-
Otro de los motivos que se citan para obstaculizar este emprendimiento es referirlo como un pulmón para la ciudad, siendo que se esta a un cruce de calle de un paseo costero publico que va ininterrumpidamente desde el Club Nautico de Mar del Plata hasta Constitucion y mucho mas alla. Ni hablar de las playas publicas que tienen en el mismo frente de la parcela en cuestión, de las cuales cualquier ciudadano puede hacer uso. Podemos afirmar que a este sector de la ciudad no le hace falta un pulmón que mejore el aire ni le haga falta espacio publico.-
Vayamos ahora a la parte técnica. Cuando se adquiere el lote, se hace una presentación en la Municipalidad de General Pueyrredon. Por la ubicación y dimensiones de la parcela, se hace uso del ARTICULO 3.5.3.8 del CODIGO DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL, que me permito citar “ …EN PARCELAS TOTALMENTE RODEADAS DE CALLES INTEGRADAS A LA RED CIRCULATORIA Y SIEMPRE QUE SE MANTENGA UNA UNICA PARCELA, SE PUEDE REQUERIR DE LA MUNICIPALIDAD EL DICTADO DE NORMAS URBANISTICAS PARTICULARES PARA LA MISMA, LAS QUE SERAN ELABORADAS POR EL ORGANISMO TECNICO COMPETENTE, EN CONSONANCIA CON LOS OBJETIVOS DE ESTE CODIGO, Y SERAN PROPUESTAS POR SU APROBACION AL DEPARTAMENTO EJECUTIVO…”
La parcela que nos ocupa cumple con todos los requisitos de articulo citado anteriormente, y fue dictada con mucha anterioridad a la solicitud hecha de excepción. Cabe aclarar también que las Excepciones al Codigo de Ordenamiernto Territorial son un recurso extraordinario al que cualquier ciudadano de Mar del Plata puede acceder y hacer la presentación pertinente.-
A partir del año 2012, se fueron haciendo diferentes presentaciónes en la Direccion de Ordenamiento Territorial, a fin de buscar la aprobación de la obra que queremos hacer. Primero se presentaron 7 pisos como los demás edificios de la zona y la respuesta fue negativa. Presentamos 6 piso y nuevamente la respuesta fue negativa. Con 5 pisos vimos otra respuesta fue negativa. La presentación final fue de 4 pisos y un piso de Amenities.-
Asi fue que se llega a Marzo del año 2016 a la redacción de la Ordenanza de Aprobacion del edificio, luego de un largo “ida y vuelta” con la comisión asesora de la Municipalidad, y es allí donde los vecinos traban su tratamiento en el Concejo Deliberante con un amparo.-
Dicho amparo ya fue resuelto por la Justicia Ordinaria, habiendo cumplido con lo solicitado por el Juez a través de un “Estudio de Impacto Ambiental”, estudiado por la Direccion de Gestion Ambiental, y no habiendo encontrado objeciones ambientales al Proyecto en cuestión.-
Para esto ya estamos en marzo de 2023.-
Pero vamos al centro del asunto. Los vecinos que están obstaculizando este proyecto solo tienen por objetivo no perder la vista plena al mar. A ellos les vendieron (adjunto folletos de venta y promoción de los mismos, y que se distribuían a quien quisiera consultar), vista plena al mar,- No quieren que se desvalorice su departamento. Han comprado un departamento que tiene un terreno enfrente. Y esto no lo decimos nosotros como una opinión personal, sino que ellos mismos lo relatan en la reunión de la Comision de Obras del Concejo Deliberante el dia Martes 2 de abril de 2024, (adjunto video donde se expresan los vecinos a partir del minuto 28). Alli exponen que ellos pierden valor en sus unidades, que se quedan con menos vista y que en base a ello, la Municipalidad debería comprar con el dinero de todos los contribuyentes el lote en cuestión, para que ellos puedan seguir con la vista plena al mar.- Esta es la única realidad, contada por ellos mismos.-
Adjunto también nota periodística realizada por la emisora Canal 10 de Mar del Plata, a la Concejal Angelica Gonzalez, donde expresa claramente como es el tema de la propiedad de el lote de referencia
Seguramente si la construcción propuesta fuera solamente de Planta Baja, no tendríamos este problema ya que conservarían su Preciada vista al mar y su inversión conservaría un valor por el cual fueron victimas de un engaño o desconocimiento.-
Desde la empresa MARESOLE S.A. sentimos la necesidad y la obligación de salir a desmentir una cantidad de información errónea, vertida de manera malintecionada y sin argumentos a la vista, por un grupo de vecinos de la parcela limitada por las calles Boulevard Maritimo Peralta Ramos, Juan A. Peña y Liniers.-
Lo primero que hay que dejar totalmente sentado es que “NO ES UNA PLAZOLETA”, como se empecinan en llamarla estos vecinos, sino que “ES UN TERRENO DE PROPIRDAD PRIVADA” como cualquier otro de la ciudad de Mar del Plata, que tiene un Propietario, MARESOLE S.A., que se encarga de mantenerlo en buen estado, pagar el impuesto inmobiliario provincial (ARBA), la tasa municipal (ARM) y no lo cerca, permitiendo el libre uso del mismo.-
Otra de las falacias que se dijeron es que es parte de una donación de la familia UNZUE al municipio, no habiendo nIngun registro escrito de ESE ACTO, mientras que la empresa posee los datos históricos y distintas escrituras que datan desde hace 78 años hasta la actualidad. Esta parcela ya fue victima de una expropiación en el año 1946, al propietario de entonces, el Sr. Lazaro Schwartz, , en el juicio ” Lazaro Schwartz c/ fisco, Leg. 397 - sect 10 - año 1946 “ ,pasando en ese momento de los 1199,96 m2 que tenia a los 167,76 que tiene en la actualidad.- (adjunto copia del Plano de Mensura y Deslinde por Expropiacion).-
Este lote era propiedad de la familia Lago Beitia, reconocida familia marplatense que fuera también propietaria de la famosa “CASA DEL PUENTE” hasta su venta a la Municipalidad, donde se desarrollaba la emisión de la radio LU 9 Emisora Mar del Plata, de la cual Hector Lago Beitia era su director.- La compra del lote que nos ocupa fue hecha a la familia de Hector Lago Beitia, tal cual obra en la escritura.-
Otro de los motivos que se citan para obstaculizar este emprendimiento es referirlo como un pulmón para la ciudad, siendo que se esta a un cruce de calle de un paseo costero publico que va ininterrumpidamente desde el Club Nautico de Mar del Plata hasta Constitucion y mucho mas alla. Ni hablar de las playas publicas que tienen en el mismo frente de la parcela en cuestión, de las cuales cualquier ciudadano puede hacer uso. Podemos afirmar que a este sector de la ciudad no le hace falta un pulmón que mejore el aire ni le haga falta espacio publico.-
Vayamos ahora a la parte técnica. Cuando se adquiere el lote, se hace una presentación en la Municipalidad de General Pueyrredon. Por la ubicación y dimensiones de la parcela, se hace uso del ARTICULO 3.5.3.8 del CODIGO DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL, que me permito citar “ …EN PARCELAS TOTALMENTE RODEADAS DE CALLES INTEGRADAS A LA RED CIRCULATORIA Y SIEMPRE QUE SE MANTENGA UNA UNICA PARCELA, SE PUEDE REQUERIR DE LA MUNICIPALIDAD EL DICTADO DE NORMAS URBANISTICAS PARTICULARES PARA LA MISMA, LAS QUE SERAN ELABORADAS POR EL ORGANISMO TECNICO COMPETENTE, EN CONSONANCIA CON LOS OBJETIVOS DE ESTE CODIGO, Y SERAN PROPUESTAS POR SU APROBACION AL DEPARTAMENTO EJECUTIVO…”
La parcela que nos ocupa cumple con todos los requisitos de articulo citado anteriormente, y fue dictada con mucha anterioridad a la solicitud hecha de excepción. Cabe aclarar también que las Excepciones al Codigo de Ordenamiernto Territorial son un recurso extraordinario al que cualquier ciudadano de Mar del Plata puede acceder y hacer la presentación pertinente.-
A partir del año 2012, se fueron haciendo diferentes presentaciónes en la Direccion de Ordenamiento Territorial, a fin de buscar la aprobación de la obra que queremos hacer. Primero se presentaron 7 pisos como los demás edificios de la zona y la respuesta fue negativa. Presentamos 6 piso y nuevamente la respuesta fue negativa. Con 5 pisos vimos otra respuesta fue negativa. La presentación final fue de 4 pisos y un piso de Amenities.-
Asi fue que se llega a Marzo del año 2016 a la redacción de la Ordenanza de Aprobacion del edificio, luego de un largo “ida y vuelta” con la comisión asesora de la Municipalidad, y es allí donde los vecinos traban su tratamiento en el Concejo Deliberante con un amparo.-
Dicho amparo ya fue resuelto por la Justicia Ordinaria, habiendo cumplido con lo solicitado por el Juez a través de un “Estudio de Impacto Ambiental”, estudiado por la Direccion de Gestion Ambiental, y no habiendo encontrado objeciones ambientales al Proyecto en cuestión.-
Para esto ya estamos en marzo de 2023.-
Pero vamos al centro del asunto. Los vecinos que están obstaculizando este proyecto solo tienen por objetivo no perder la vista plena al mar. A ellos les vendieron (adjunto folletos de venta y promoción de los mismos, y que se distribuían a quien quisiera consultar), vista plena al mar,- No quieren que se desvalorice su departamento. Han comprado un departamento que tiene un terreno enfrente. Y esto no lo decimos nosotros como una opinión personal, sino que ellos mismos lo relatan en la reunión de la Comision de Obras del Concejo Deliberante el dia Martes 2 de abril de 2024, (adjunto video donde se expresan los vecinos a partir del minuto 28). Alli exponen que ellos pierden valor en sus unidades, que se quedan con menos vista y que en base a ello, la Municipalidad debería comprar con el dinero de todos los contribuyentes el lote en cuestión, para que ellos puedan seguir con la vista plena al mar.- Esta es la única realidad, contada por ellos mismos.-
Adjunto también nota periodística realizada por la emisora Canal 10 de Mar del Plata, a la Concejal Angelica Gonzalez, donde expresa claramente como es el tema de la propiedad de el lote de referencia
Seguramente si la construcción propuesta fuera solamente de Planta Baja, no tendríamos este problema ya que conservarían su Preciada vista al mar y su inversión conservaría un valor por el cual fueron victimas de un engaño o desconocimiento.-