Apps
Jueves, 18 septiembre 2025
Argentina
2 de septiembre de 2024

UTF: las parcelas en juego, las demoradas de siempre y los vencimientos por venir

Las 50 playas de la comuna atraviesa una situación disímil. El sector norte, en proceso licitatorio. Los permisos precarios que no logran formalizarse y las superficies de arena que miran el 25´.

UTF: las parcelas en juego, las demoradas de siempre y los vencimientos por venir
Compartir

Conforme se acerca la temporada veraniega, las Unidades Turísticas Fiscales (UTF) vuelven a centro de la escena política. Las 50 parcelas formales con las que cuenta la comuna, cuentan con situaciones dísimiles.

Por un lado, el EMTURyC avanza con la licitación de las recientemente creadas unidades de la zona norte, que tuvo varias parcelas sin oferentes. 

Por el otro, la entidad que conduce Bernardo Martín debe crear los pliegos para al menos siete parcelas que arrastran permisos precarios. El caso más icónico es el de la Popular Bristol, que desde 1997 pertenece Ítalo Ravasio. Si bien hace dos años se lanzó el proceso licitatorio, el empresario continúa en control de playa por poco más de un millón de pesos por mes. La otra situación particular fue la de Punta Canteras I, otorgado al gremio de Luis Barrionuevo por $450 mil por mes. 



Uno de los reclamos opositores que se repite temporada tras temporada es, de máxima, que dejen de existir los permisos precarios prolongados y que, en caso de existir, estos sean resueltos previo al comienzo de la actividad. Cabe recordar que los últimos veranos, muchas funcionaron fuera de término al menos en los papeles. En esa línea, las más próximas a vencer son Costa del Sol (02/04/2025) y Faro Norte (04/08/2025). Luego, hay un importante lote de concesiones que finiquitarán entre el 31´ y el 32´ y otro grupo que tiene hilo en el carretel hasta mediados de la década del 40´.


 

OTRAS NOTAS

INDEC

Desempleo en Mar del Plata: 6,3% en el segundo trimestre y más de 20 mil personas sin trabajo

Según datos publicados por el INDEC, la ciudad cerró el 2° trimestre de 2025 con una desocupación del 6,3%, lo que representa más de 20.000 personas. En esa línea, esta misma tarde, en el centro marplatense se generó una clara postal: una fila de más de dos cuadras de jóvenes en busca de trabajo. A nivel nacional la tasa de desocupación fue del 7,6% y la informalidad se ubicó en 43,2%.

Copyright 2025
La Tecla Mar del Plata
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET