Apps
Martes, 1 julio 2025
Argentina
21 de septiembre de 2024
MENSURA MARÍTIMA Y NEGOCIOS

Línea de ribera: cuándo el mar va más rápido que el gobierno

A meses de la temporada estival, surgen interrogantes en torno al espacio público. La medición (¿omitida?) que podría modificar las condiciones para los privados. El círculo vicioso de contrataciones precarias o a largo plazo, un escollo que se enfrenta cada verano a la naturaleza.

Línea de ribera: cuándo el mar va más rápido que el gobierno
Compartir

Cada año el mar sube 3,4 milimetros. Si se toma desde 1880, el aumento fue de 23 centímetros, de los cuales más de la mitad se diron en los últimos 25 años. Esto se expresa de forma clara en el retroceso de las playas, que cada año pierden hasta medio metro, algo que afecta a la llamada línea de ribera, es decir el promedio entre las máximas y mínimas del nivel mar.

El dato no es menor: según la Autoridad del Agua (ADA), en la provincia de Buenos Aires, el deslinde o demarcación de la línea de ribera sirve para delimitar el dominio del bien público del bien privado. En otras palabras, tiene efecto directo sobre la disponibilidad de arena de acceso libre y aquellas porciones de tierras restringidas a la clientela de un balneario. 

El comienzo de la primavera significa ingresar en el spring final hacia la temporada de verano. Es en este estación dónde comienzan a armarse las carpas cuyo número debería variar en función de la mencionada línea. No obstante, fuentes técnicas de la arquitectura aseveran que en algunos lugares "no se mide hace más de 15 años". ¿El resultado? Las "típicas" imagenes del mar ingresando en las unidades de sombra y playas sin espacio público. 

La cantidad de unidades de sombra se establece en los pliegos de bases y condiciones. Pautadas para largos períodos de tiempo -entre 10 y 30 años-. el cambio en la cifra de carpas corre de atrás al avance del mar. En otros casos, dónde se superó lo establecido, el Ejecutivo procedió con multas que son solventadas con un puñado de alquileres. 





 

OTRAS NOTAS

ELECCIONES 2025

Julio define el juego: se vienen las listas y en Mar del Plata nadie quiere quedarse afuera

A menos de 20 días del cierre, se acelera la rosca que definirá quién sigue, quién se cae y quién se reinventa. En General Pueyrredon, se renueva la mitad del Concejo Deliberante y todos los espacios políticos enfrentan internas, tensiones y dilemas estratégicos. Sin lista, no hay campaña. Y sin lugar, no hay futuro.

Copyright 2025
La Tecla Mar del Plata
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET