Apps
Miércoles, 29 octubre 2025
Argentina
1 de octubre de 2024

Se oficializaron las comisiones del Consejo Económico, Social y Productivo

El objetivo de esta iniciativa es asesorar al ejecutivo y legislativo local, además de generar propuestas de trabajo y ordenanzas que impulsen el desarrollo de la región. “Con esta conformación, estamos en el camino correcto para transformar estas ideas en acciones concretas que beneficien a la ciudad”, expresó Fernando Muro, secretario de Desarrollo Local y presidente del Consejo.

Se oficializaron las comisiones del Consejo Económico, Social y Productivo
Compartir

La Municipalidad de General Pueyrredon, a través de la Secretaría de Desarrollo Local e Inversiones e Integración Público Privado, trabajó en un proceso de convocatoria realizado durante los meses de julio y agosto, el Consejo Económico, Social y Productivo formalizó la creación de cuatro Comisiones Técnicas que trabajarán en estudios y proyectos destinados a mejorar la calidad de vida de los habitantes de la región. Esto se conformó la semana pasada en el Aula Magna Silvia Filler del Rectorado de la Universidad Nacional de Mar del Plata.

 

Estas comisiones se van a enfocar en asesorar a los poderes ejecutivo y legislativo locales, además de generar propuestas de trabajo y ordenanzas que impulsen el desarrollo de la región.

 

El secretario de Desarrollo Local e Inversiones e Integración Público Privado, Fernando Muro, informó que “la ciudad crece y ese proceso virtuoso debe propender a ser planificado generando oportunidades para todos los vecinos. Haber conformado una mesa de trabajo que tiene representantes de todos los sectores de la ciudad es clave, para que podamos escuchar y trabajar diferentes propuestas que potencien a la región y donde todos tienen un compromiso y espacio de escucha”.

 

“Uno de los principales objetivos del Consejo es la inclusión y el desarrollo, y hoy, con las comisiones de trabajo ya oficializadas, estamos en el camino correcto para transformar estas ideas en acciones concretas que beneficien a la ciudad”, finalizó Muro.

 

Las comisiones son: Desarrollo Económico y Productivo, Modernización del Estado, Promoción Social y Desarrollo Urbano. A partir de esta fecha, cada comisión, bajo la coordinación de un responsable designado, comenzará a abordar temas prioritarios según su especialidad.

 

El Consejo Económico, Social y Productivo está conformado por un equipo de autoridades encabezado por Fernando Muro como presidente, acompañado por el vicepresidente, el concejal Miguel Guglielmotti, y la secretaria ejecutiva Mariana Poggetto. 

 

Además, cuenta con la participación de la Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMDP), ATICMA (Asociación de Tecnologías de la Información y la Comunicación de Mar del Plata), FIADI (Federación de Asociaciones de Informática y Computación), la Red Mar del Plata entre Todos, UCIP (Unión del Comercio, la Industria y la Producción), el Colegio de Arquitectos, la Sociedad Rural, el Obispado, la Fundación Ciudad Inclusiva, la CGT (Confederación General del Trabajo), CEPA (Centro de Estudios Políticos y Administrativos), FASTA, el Colegio de Martilleros, la Asociación Marplatense de Productores de Seguros, UTEP (Unión de Trabajadores de la Economía Popular), CGA (Confederación General de Agrupaciones), el Parque Industrial y AMPAS (Asociación Marplatense de Productores de Seguros).

 

También, participan organizaciones empresariales con representantes de la industria, el comercio y los servicios. También están presentes colegios y consejos profesionales, entidades que representan a los consumidores, ONG, movimientos sociales y confesiones religiosas, incluyendo la Iglesia Católica.

 

Este espacio busca potenciar el diálogo entre el sector público y privado, promoviendo el desarrollo sostenible de la región y generando soluciones a las problemáticas locales a través del trabajo en equipo y la participación ciudadana.


 

OTRAS NOTAS

LENGUARACES

La alianza tensionada, Raverta y Pulti en caída, y un nuevo juez de Faltas jubilado

La remontada de Diego Santilli y Karina Milei en las elecciones nacionales agita la interna del oficialismo en General Pueyrredon. Tras el cimbronazo electoral, Kicillof mueve el tablero y el massismo se prepara para ocupar los casilleros que perderán la exAnses y el exintendente. Se formalizó la aceptación de la renuncia de José Luis Oteiza, generando la tercera vacante en los juzgados de Faltas y este jueves el HCD tratará la designación de sus reemplazos.

Copyright 2025
La Tecla Mar del Plata
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET