Apps
Miércoles, 30 abril 2025
Argentina
2 de diciembre de 2024
¿CÓMO SIGUE?

Uno para uno y nadie para todos: las pulseadas dentro de Unión por la Patria

Las tensiones entre Pulti y Raverta van en aumento a partir de los intentos del ex-alcalde de perfilarse cómo sucesor de Kicillof y de la interna no resuelta. El Frente Renovador mira por el rabillo del ojo los acontecimientos y crece la incertidumbre en torno al 2025.

Uno para uno y nadie para todos: las pulseadas dentro de Unión por la Patria
Compartir

Las heterogéneas huestes peronistas continúan su periplo de incertidumbre. La resolución vía escritorio de la presidencia del PJ evitó el paso por las urnas pero no saldó las tensiones que vienen arrastrándose desde el fallido gobierno de Alberto Fernández y que la derrota electoral del 2023 contribuyó a aumentar. 

En el plano local, las rencillas internas del peronismo pueden sintetizarse en las posiciones de Fernanda Raverta, más cercana a Máximo y a la ex-presidenta, y Gustavo Pulti, el vecinalista devenido en legislador kicillofista. Quién fuera alcalde de Gral. Pueyrredon entre 2008 y 2015 no pierde oportunidad en mostrarse junto al gobernador con un objetivo a largo plazo: sentarse en su sillón a partir del 2027. O al menos, ocupar el lugar de vice. 

La situación impacta en el ravertismo que ya viene lesionado luego de dos Ejecutivas y una Legislativa pérdidas frente al esquema de Guillermo Montenegro. La ex-titular de ANSES durante el albertismo busca evitar a toda costa el arribo de dirigentes nacionales y también corta los caminos de figuras emergentes para poder concentrar toda la referenciar en el 2025. 

En este sentido, "Encuentro Marplatense", el sello electoral qué ambos dirigentes impulsar en el 2023, se convirtió en un efímero experimento fallido. ¿Qué ocurre con el Frente Renovador, el tercer socio de aquella herramienta?

El massismo, qué podría colocar al próximo ministro de Transporte bonaerense, mira por el rabillo del ojo la reyerta y aguarda al desenvolvimiento de los hechos. 

OTRAS NOTAS

DISCURSOS

En el cierre del COSAPRO, Kicillof criticó a Milei y ponderó la tarea de los trabajadores

En compañía del ministro Nicolás Kreplak, el gobernador cerró la segunda jornada del congreso. "El país necesita más Estado", sentenció.

Copyright 2025
La Tecla Mar del Plata
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET