Apps
Viernes, 9 mayo 2025
Argentina
15 de enero de 2025
PRESUPUESTO 2025

Exposición de OSSE: continuidad de tarifas por inflación y escasez de fondos para obras

Con un recinto lleno de ediles y trabajadores, Carlos Katz presentó los números de la empresa estatal, destacando la prioridad en la sostenibilidad tarifaria y la implementación de un nuevo esquema de subsidios. Además, detalló las obras que se continuarán y anunció la incorporación de cuotas “bonificadas” para que los vecinos puedan financiar la extensión de redes mediante la modalidad vecino-empresa.

Exposición de OSSE: continuidad de tarifas por inflación y escasez de fondos para obras
Compartir


El presupuesto 2025 tuvo su primer tratamiento del año con la participación de Obras Sanitarias Sociedad del Estado (OSSE). En una comisión conjunta de Ambiente y Hacienda, Carlos Katz, presidente de la empresa, expuso ante un recinto colmado, no solo por los ediles, sino también por los trabajadores.

 

Durante su alocución, el titular de OSSE destacó que, tras enfrentar un déficit, la empresa alcanzó cierta “normalidad”. Asimismo, subrayó que el presupuesto presentado “está construido en base a sostener el sistema tarifario”.

 

En este contexto, Katz apuntó que durante 2024 se realizó una “fuerte restricción de gastos”. “Son las medidas que había que tomar en un año tan particular por el escenario económico”, justificó.

 

Respecto a las tarifas, afirmó: “Pedimos mantener el sistema como viene funcionando, sin ningún incremento inicial en las tarifas”. Además, explicó que se continuará con los aumentos bimestrales ajustados por inflación a través del coeficiente C.

 

El funcionario también detalló las modificaciones propuestas en el presupuesto:

 
  1. Cambiar el sistema de subsidios con un “sentido de equidad”.

  2. Ajustar el gasto fijo.

  3. Incorporar una autorización para otorgar hasta 24 cuotas “bonificadas” para que los vecinos puedan financiar obras de extensión de redes bajo la modalidad vecino-empresa.

 

Katz enfatizó: “Hay que adaptarse a los tiempos y no quedar paralizados”. Justificó esta medida argumentando que “hay una disminución del financiamiento al cual podemos acceder a través del Estado nacional, y muchos vecinos nos han dicho que no quieren seguir esperando”.

 

En cuanto a las obras proyectadas para 2025, Katz destacó como principal objetivo el enlace del acueducto entre el norte y el sur de la ciudad. También mencionó la incorporación de agua en una parte de la red del barrio Alfar y el abastecimiento del Aeropuerto Astor Piazzolla.

OTRAS NOTAS

¿LA CIUDAD VIOLETA?

Efecto Bullrich: La Libertad Avanza sobre Mar del Plata

La afiliación de la ministra de Seguridad reconfiguró el tablero. En Mar del Plata, referentes locales del partido lanzaron una campaña que busca ampliar la base libertaria. Una nueva estrategia que podría cambiar el mapa político marplatense.

Copyright 2025
La Tecla Mar del Plata
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET