Apps
Jueves, 6 noviembre 2025
Argentina
17 de enero de 2025

El universo de las UTFs: buscan licitar dos playas de Chapadmalal sin pliego definido

Santa Isabel y La Redonda, dos playas que buscan licitar.

El universo de las UTFs: buscan licitar dos playas de Chapadmalal sin pliego definido
Compartir


El Departamento Ejecutivo elevó ante el Concejo Deliberante dos nuevos proyectos de ordenanza en busca de avanzar con la entrega en concesión de dos playas de la zona de Chapadmalal: Redonda, que desde hace años mantiene un permiso precario y Santa Isabel, que está libre de explotación privada.  

 

La presentación de los dos expedientes los realizó este viernes el gobierno de Guillermo Montenegro y cuentan con la misma característica con la que se aprobó a fines de noviembre el proyecto que autorizó al Ente de Turismo y Cultura (Emturyc) a lanzar una licitación para concesionar la Unidad Turística Fiscal (UTF) “Playa Dorada”.

 

En el caso de Playa Redonda, ubicada en el kilómetro 16, mantiene su explotación a través de un permiso precario debido al escándalo desatado en 2019 por construcciones ilegales. Este quedó a cargo a través de un permiso de ese tipo de la Asociación Civil de Marplatenses Conservacionistas, integrada por ex socios de la organización a través de la conformación de una nueva entidad.

 

Por otro lado, Santa Isabel, ubicada a la altura del kilómetro 18, es una de las pocas que se encuentra libre de explotación privada y que el gobierno también apunta a licitar.

 

El mensaje de elevación del gobierno al Concejo en los dos expedientes es el mismo: sostiene que “se propone el desarrollo del sector a través de una licitación pública, que contribuya a la recuperación del predio, a generar nuevas oportunidades de empleo, modernizar los servicios que el sector brinda a la comunidad y a sus visitantes, la diversificación de la oferta turística, y el fomento de actividades durante todo el año”.
 

También asegura que “dado el notable crecimiento de la zona, sus características físicas particulares permiten el desarrollo de proyectos de carácter innovador que completen la oferta turística tradicional del sector sur”

OTRAS NOTAS

PANORAMA

El Festival Internacional de Cine de Mar del Plata: el “Renacer del Esplendor” y la nueva política de gestión mixta

La 40ª edición del único festival Clase A de Latinoamérica se inaugura en medio de una profunda reconfiguración en su modelo de organización, marcada por la co-gestión exclusiva entre el Municipio y el INCAA, el ingreso de capital privado, y el trasfondo de la alianza política PRO-LLA consolidada tras la victoria electoral en General Pueyrredon.

Copyright 2025
La Tecla Mar del Plata
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET