12 de mayo de 2025
PASO A PASO
El kicillofismo evita hablar del peronismo nacional y se enfoca en la pelea en PBA
En el Gobierno bonaerense decidieron no emitir opinión tras los magros resultados del justicialismo en cuatro jurisdicciones del país. El dardo al PJ conducido por Máximo Kirchner y la apuesta a los plenarios seccionales del MDF.

El Partido Justicialista (PJ) nacional no quedó bien parado luego de las elecciones provinciales en Salta, Jujuy, Chaco y San Luis y encendió las alarmas en el peronismo bonaerense. Desde la Gobernación pusieron el ojo en la baja participación de la ciudadana, evitaron evaluar la performance del domingo y pusieron el ojo en la pelea electoral en territorio bonaerense.
En conferencia de prensa, el ministro de Gobierno, Carlos Bianco, se refirió a los comicios que se llevaron a cabo el domingo en el que el kirchnerismo no tuvo buenas actuaciones. “N ha sido un día feliz para el peronismo”, sentenció. Asimismo, añadió: “No han sido buenos los resultados, no tengo mucho más para decir”.
Luego fue consultado sobre si los resultados cosechados por el PJ nacional -conducido por Cristina Kirchner- pueden impactar en la provincia de Buenos Aires. En ese sentido, manifestó: “Respecto de la actuación en las provincias del Partido Justicialista, he visto, la verdad que no tengo una opinión formada realmente, he visto esta mañana algunas notas en donde se culpaba en algunos casos a las intervenciones del mal resultado”.
“Realmente no lo sé, realmente no lo sé porque mira con todos los problemas que tenemos en el peronismo bonaerense si me voy a andar metiendo en las otras provincias”, agregó el Ministro de Gobierno.
En cuanto al bajo promedio de votantes en las cuatro provincias, Bianco remarcó “la merma en la participación” y contó que “los escrutinios provisorios reflejaron una participación que en ningún caso superó al 65% del padrón”.
“Vamos a tener que trabajar para generar los incentivos políticos necesarios para que nuestra población se defina a ir a votar”, detalló el funcionario sobre las tareas que se tomarán en la Provincia con el objetivo de incentivar la participación electoral. De todos modos, el interrogante queda abierto en un contexto en el que la dirigencia política no logra revertir la apatía generalizada en la población.
En el kicillofismo despliegan plenarios seccionales del Movimiento Derecho al Futuro (MDF) con el objetivo de apuntalar la participación de la militancia. "La gente quiere militar a Axel", cuentan quienes organizan las actividades que reúnen a personas de diferentes espacios del peronismo y otras identidades políticas.
En este marco, durante el fin de semana se llevaron a cabo acciones en el municipio de San Martín y Tapalqué. Las presentaciones en la Primera y Séptima Sección contaron con la presencia de ministros, intendentes, legisladores y dirigentes que ven en Kicillof al próximo conductor del peronismo.
El intendente de Morón, Lucas Ghi, en declaraciones a Radio Provincia, consideró que “el liderazgo de Axel Kicillof es el más indicado" para encabezar el espacio opositor al gobierno de Javier Milei porque "tiene una serie de atributos que lo ponen como referente de los que queremos otra política". A su vez, agregó que "ojalá que a instancia de su liderazgo se pueda alumbrar un proceso distinto para la política en general y en particular para el espacio que estamos empezando a construir” a través del MDF.
En este marco, el Intendente expresó que el próximo “24 mayo tenemos una instancia importante: el lanzamiento del Movimiento Derecho al Futuro, que tiene al Gobernador en su máxima expresión”. También dijo que el desafío "es seguir profundizando este espacio para que Kicillof tenga su instrumento, no sólo electoral, sino también un ámbito de construcción que reúna hombres y mujeres que tenemos experiencia política con otros que no la tienen pero lo quieren acompañar”.