Apps
Martes, 13 mayo 2025
Argentina
13 de mayo de 2025
PARQUE DE LOS DEPORTES

Expediente Minella: la oposición pone la pelota en la Comisión de Deportes

Los proyectos de la oposición, que exigen acceso a la información sobre la licitación del estadio y piden frenar el proceso, serán tratados mañana. La jugada opositora obligará al interbloque oficialista a pronunciarse.

Expediente Minella: la oposición pone la pelota en la Comisión de Deportes
Compartir

La licitación del Parque de los Deportes ha generado polémicas y, con el estadio José María Minella como joya de la corona, sumará mañana un nuevo capítulo. En este sentido, la Comisión de Deportes del Concejo Deliberante tratará dos iniciativas claves: un pedido de informes sobre el proceso licitatorio y una solicitud para que el Ejecutivo se abstenga de avanzar en la adjudicación.


Los proyectos, identificados como expediente 1295-AM del año 2025, ya figuran en el orden del día. La discusión será técnica, pero también política: el oficialismo deberá decidir si respalda sin matices el accionar del Ejecutivo o si, ante las crecientes dudas, acepta al menos abrir la información.


Ambas propuestas de la oposición apuntan a lo mismo: visibilizar un proceso que, hasta ahora, se manejó sin demasiadas explicaciones. La licitación, que promete una concesión por al menos 30 años y podría extenderse a 40, despierta sospechas por la falta de transparencia, la ausencia de un piso de obras obligatorio y la participación de una empresa sin trayectoria previa, como reveló este medio.


¿Qué dicen los proyectos?


“Sin valorizar económicamente y sin que conste en ninguna de las actuaciones la medición monetaria actualizada de lo que representa el conjunto de los bienes que se pretende entregar, resulta incongruente que se pretenda privatizar su explotación sin requerir inversiones adecuadamente documentadas”, señala el texto del proyecto de resolución.


En esa línea, el proyecto de comunicación solicita que el Ejecutivo remita al Concejo copias certificadas de todo el expediente licitatorio y de los antecedentes del único oferente, incluyendo patrimonio de las sociedades, fuentes de financiamiento, experiencia en el manejo de escenarios deportivos y nacionalidad de los involucrados.


El pedido no es menor: los concejales aún no tuvieron acceso completo a esa información, y la adjudicación podría concretarse en las próximas semanas si no hay freno institucional.


Un debate que atraviesa a los bloques


El tratamiento de los proyectos promete exponer las tensiones políticas dentro del Concejo. La oposición buscará un pronunciamiento claro para detener el avance del proceso hasta tanto no se acrediten sus beneficios reales para la ciudad. El oficialismo, en cambio, podría resistir el pedido o intentar dilatar la discusión. Por eso, el rol de los bloques intermedios será clave: si acompañan la iniciativa, podrían forzar al Ejecutivo a transparentar el proceso; si deciden mirar hacia otro lado, la licitación seguirá su curso sin mayores obstáculos institucionales.


La sesión en la Comisión de Deportes marcará un punto de inflexión. ¿Cómo actuará el interbloque oficialista? ¿Podrá la oposición imponer sus argumentos? Interrogantes que se resolverán mañana en el recinto de sesiones. Mientras tanto, el estadio José María Minella sigue esperando obras. Y la ciudadanía, decisiones.

OTRAS NOTAS

FALLECIÓ A SUS 80 AÑOS

Murió Mario Roberto Russak, exintendente de General Pueyrredon

Tenía 80 años y falleció en la Ciudad de Buenos Aires, donde vivía junto a su familia. Fue comisionado durante la última dictadura militar y, años más tarde, intendente electo por el voto popular.

Copyright 2025
La Tecla Mar del Plata
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET