Apps
Martes, 13 mayo 2025
Argentina
13 de mayo de 2025
FALLECIÓ A SUS 80 AÑOS

Murió Mario Roberto Russak, exintendente de General Pueyrredon

Tenía 80 años y falleció en la Ciudad de Buenos Aires, donde vivía junto a su familia. Fue comisionado durante la última dictadura militar y, años más tarde, intendente electo por el voto popular.

Murió Mario Roberto Russak, exintendente de General Pueyrredon
Compartir

Mario Roberto Russak, quien condujo los destinos del partido de General Pueyrredon tanto en tiempos de dictadura como de democracia, murió en las últimas horas en Buenos Aires. Residía allí desde hacía varios años, acompañado por su esposa y su hija. Había cumplido 80 años el pasado 20 de abril. Abogado de profesión, en los últimos tiempos se encontraba en rehabilitación por problemas de movilidad derivados de una caída, aunque no había abandonado del todo su actividad profesional.


Fue designado comisionado del distrito en 1978 por el gobierno de facto, y ocupó ese cargo hasta 1981. En 1991 regresó a la política local como candidato de la Unión del Centro Democrático (UCeDé) y ganó las elecciones municipales con el 29,9% de los votos, venciendo al radicalismo y al peronismo. Su gestión se extendió hasta 1995.


Durante su segundo mandato, protagonizó uno de los conflictos políticos más recordados en torno al servicio de estacionamiento medido. En 1993, en el marco de una política de privatizaciones impulsada por su gestión, el municipio otorgó la concesión del sistema a dos empresas mixtas mediante la Ordenanza 8.925. La medida generó fuertes críticas y derivó en una licencia de 30 días que casi le cuesta la destitución. El conflicto judicial derivado de aquel proceso se extendió durante tres décadas y tuvo resolución recién en 2023.


Entre sus obras más recordadas se encuentran la peatonalización de la calle San Martín, la urbanización de Punta Mogotes y la construcción de escuelas municipales, que él mismo destacó como uno de sus mayores logros. También se lo recuerda por una frase pronunciada durante su gestión como comisionado, cuando afirmó que “mucha gente en Mar del Plata tiene una excepcional vocación por la mediocridad”, en alusión a la resistencia que encontró ante determinados proyectos.

OTRAS NOTAS

UTF ESTRADA

Con Playa Estrada, el municipio profundiza su plan de playas públicas equipadas en el norte marplatense

La adjudicación por 10 años forma parte del programa impulsado por el EMTURyC para diversificar el uso del frente costero. Se prevé una inversión privada de 575 millones y acceso libre al mar con servicios e infraestructura.

Copyright 2025
La Tecla Mar del Plata
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET