Apps
Jueves, 15 mayo 2025
Argentina
14 de mayo de 2025
PERÍODO 110° DEL HCD

Segunda Sesión Ordinaria: con agenda cargada y debates sensibles

Este jueves se realizará el plenario del Concejo Deliberante. Se tratarán más de 65 expedientes, que incluyen la concesión del mobiliario urbano, la declaración de la Manzana Fundacional, la adhesión a la Ley de los Mil Días, pedidos de informes a IOMA y a la Provincia, y un repudio institucional a los ataques de Hamas, entre lo más destacado.

Segunda Sesión Ordinaria: con agenda cargada y debates sensibles
Compartir

Tras aplazos como la Sesión Pública Especial en homenaje al papa Francisco, en el Concejo Deliberante de General Pueyrredon tendrá lugar la segunda Sesión Pública Ordinaria del 110° período legislativo. La misma tendrá lugar luego de la tercera sesión especial, por lo que será una jornada extensa con el tratamiento de 67 expedientes, y sin Banca 25. Respecto a las cuestiones previas, serían tres: el estadio José María Minella, la Unidad Turística Fiscal (UTF) Chapadmalal y otra del ámbito cultural.


En este sentido, uno de los puntos centrales corresponde al expediente sobre la “concesión del reacondicionamiento, provisión, instalación, mantenimiento, reposición y explotación comercial publicitaria del mobiliario urbano del Partido de General Pueyrredon”. Entre debates tensos, la propuesta llega al plenario con el aval de las comisiones de Legislación y de Hacienda. Otro expediente significativo es el expediente que declara “Manzana Fundacional al sector comprendido entre las calles Córdoba, 3 de Febrero, Santiago del Estero y 9 de Julio”. Llega por mayoría de los votos emitidos, con abstenciones, de las comisiones de Educación y de Legislación.


En el plano más ideológico despuntan el expediente para repudiar “el accionar del grupo terrorista Hamas, por los ataques del 7 de octubre de 2023, como por todos los actos desplegados con posterioridad y especialmente por el mantenimiento en cautiverio de las personas secuestradas” y el que “convoca a una jornada de trabajo sobre la Ley Nacional 26.743 conocida como Identidad de Género, y las implicancias del Decreto 62/2025”.


Asimismo, volverá al recinto el debate por la actualidad del Instituto Obra Médico Asistencial (IOMA) y solicitarle que “tenga a bien informar en relación a los convenios que tienen actualmente con las clínicas en el Partido de General Pueyrredon”. Además, en otro expediente de comunicación, sobresale un pedido a la Dirección General de Cultura y Educación (DGCyE) Provincial para que “informe sobre las partidas para mejoras de infraestructura de las escuelas provinciales dentro del partido”.


La sesión pondrá sobre la mesa no solo decisiones administrativas o técnicas, sino también posicionamientos ideológicos y disputas por la gestión de los recursos públicos. En un contexto de ajuste económico, tensiones nacionales y demandas locales crecientes, el tratamiento de estos expedientes ofrece un termómetro del clima político en el recinto y de las prioridades que cada bloque busca visibilizar ante la ciudadanía.

OTRAS NOTAS

INFLACIÓN

INDEC: El IPC de abril marcó una suba del 2,8% y acumula 11,6% en el año

El nuevo informe revela una desaceleración inflacionaria en el cuarto mes del año, con aumentos notables en rubros como hoteles, recreación y alimentos. En Mar del Plata, los precios se movieron al ritmo nacional, pero el bolsillo sigue sintiendo los golpes en el almacén y el restaurante.

Copyright 2025
La Tecla Mar del Plata
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET