Apps
Viernes, 16 mayo 2025
Argentina
16 de mayo de 2025
PLENARIO

Explotación Publicitaria: el Concejo aprobó la adjudicación directa

En la segunda Sesión Ordinaria, el cuerpo legislativo convalidó la única oferta considerada válida para la concesión. Votaron a favor el Pro, la UCR y la Coalición Cívica. Unión por la Patria, el Frente Renovador y La Libertad Avanza se abstuvieron. Mientras que Acción Marplatense votó en contra.

Explotación Publicitaria: el Concejo aprobó la adjudicación directa
Compartir


La explotación publicitaria del mobiliario urbano de General Pueyrredon, cuya concesión venció en 2021, dio un nuevo paso hacia su regularización. El Ejecutivo municipal reactivó el proceso en julio de 2023 con la presentación de un expediente que, tras su paso por comisiones, fue convertido en ordenanza. En ese marco, ya en 2025, se concretó el llamado a licitación pública y, este jueves, el Concejo Deliberante aprobó por mayoría la única oferta considerada válida.

 

Luego de un proceso que generó cuestionamientos desde la oposición, el Concejo aprobó este jueves —en la segunda sesión pública ordinaria del año— la adjudicación directa del servicio a la única oferta considerada válida. La autorización fue acompañada por el interbloque oficialista, mientras que el resto de las bancadas optó por abstenerse o votar en contra.

 

La votación reflejó la tensión que arrastra este expediente desde su ingreso en abril: mientras que Unión por la Patria, el Frente Renovador y La Libertad Avanza se abstuvieron, Acción Marplatense votó en contra y volvió a denunciar “irregularidades” en el armado del pliego. A pesar de ello, el oficialismo logró avanzar con el trámite que habilita al Ejecutivo a firmar el contrato con la única propuesta considerada válida en la licitación.

 

La adjudicación recae sobre una unión transitoria conformada por las empresas OSP S.A., Editorial SM S.A. y Lumisan S.A., que fue seleccionada por ofrecer una comisión del 15% sobre la facturación y reservar un 20% del espacio publicitario para uso municipal. La otra propuesta, presentada por GOVP S.R.L., fue desestimada por no cumplir con las condiciones exigidas.

 

El proceso se amparó en la Ley Orgánica de las Municipalidades, que permite avanzar con una adjudicación directa cuando hay una única oferta válida y considerada conveniente. No obstante, los bloques críticos sostienen que el canon anual, fijado en $6.600.000, está por debajo de los valores reales del mercado y apuntaron a un presunto “direccionamiento” a favor de empresas ya vinculadas a la anterior concesión, vencida desde 2021.

 

La aprobación también implica una serie de obligaciones para la firma adjudicataria: reacondicionar 300 refugios de colectivos, instalar 50 nuevos, colocar 1500 carapantallas, tótems LED, banderolas y hasta 60 casillas de guardavidas. Todo esto deberá ejecutarse en un plazo máximo de dos años.

 

Con esta votación, el gobierno de Guillermo Montenegro consolida un paso clave para redefinir la gestión de la publicidad en el espacio público marplatense, mientras persisten las dudas y cuestionamientos sobre la transparencia y conveniencia del proceso.

OTRAS NOTAS

LICITACIONES

El municipio adjudicó el servicio de telemedicina por casi 300 millones

Frente a otros dos oferentes, la firma IT Consult fue seleccionada como única oferta válida en el segundo llamado a licitación pública. El contrato contempla la prestación del servicio durante un año, con opción a prórroga.

Copyright 2025
La Tecla Mar del Plata
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET