Apps
Miércoles, 21 mayo 2025
Argentina
21 de mayo de 2025
LENGUARACES

La intriga en los barrios, la reelección que esperan en la comuna y movimientos en la Quinta

En la cuenta regresiva hacia las elecciones, una frase anónima e inquietante apareció en la ciudad y desató especulaciones políticas, ciudadanas y artísticas. El proyecto para habilitar la reelección indefinida en la Provincia avanza en la Legislatura y despierta expectativa en Mar del Plata. Un radical serrano y un peronista costero afilan la sintonía política y, entre encuentros discretos, empiezan a jugar como armadores del gobernador en la sección electoral.

La intriga en los barrios, la reelección que esperan en la comuna y movimientos en la Quinta
Compartir


Reelección indefinida en la Provincia: el oficialismo local mira de reojo
 

La avanzada de Axel Kicillof para habilitar la reelección indefinida en la Provincia empieza a hacer ruido también en Mar del Plata. Con el proyecto ya ingresado en el Senado bonaerense y el tratamiento previsto para este jueves, la rosca se acelera y desde el círculo político local siguen de cerca cada movimiento.
 

La propuesta, impulsada por una senadora referente del kicillofismo, no solo beneficiaría a los intendentes, sino también a legisladores y concejales que están por agotar su segundo mandato.
 

En General Pueyrredon, se generan expectativas respecto a este proyecto, que de aprobarse la norma podría allanar el camino para un eventual tercer mandato de Montenegro en el municipio. Pero no sería el único: la modificación también dejaría la puerta abierta para que varios concejales locales busquen renovar sus bancas más allá de lo que hoy permite la ley.



Intriga en los barrios: el mensaje anónimo que inquieta a Mar del Plata
 

En plena cuenta regresiva hacia el cierre de alianzas y con las elecciones de septiembre cada vez más cerca, una frase enigmática empezó a colarse en las conversaciones de los vecinos de Mar del Plata: "NO HAY MÁS TIEMPO". La consigna apareció estampada en plazas, paradas de colectivo, escuelas y paredones de distintos barrios, generando desconcierto y especulaciones.

 

Desde Constitución hasta el Puerto, usuarios en redes comenzaron a compartir fotos y videos de estas intervenciones urbanas que, sin firma ni explicación, se multiplican a lo largo de la ciudad. Algunos grafitis fueron pintados sobre bancos de plazas, otros en columnas de alumbrado público o muros de instituciones escolares.

 

“Al principio creí que era algo relacionado con el clima o el medio ambiente”, comentó una vecina de San José. Otro vecino, en cambio, fue más directo: “Parece una advertencia, y con lo que se viene, te deja pensando”.

 

¿Se trata de una campaña política encubierta? ¿Un mensaje ciudadano? ¿Una acción artística con tinte electoral? Lo cierto es que el misterio ya está instalado y la frase resuena justo cuando todos los espacios empiezan a mover sus fichas para los comicios. En una ciudad acostumbrada a los gestos simbólicos en épocas clave, la frase podría ser el nuevo código de una pulseada que ya está en marcha.

 

Un radical y un peronista caminan entre las sierras y la playa
 

De cara a las elecciones legislativas en la provincia, previstas para septiembre, el peronismo podría estar más activo que nunca, aunque en medio de una feroz interna que, a esta altura, ya nadie sabe si es entre kicillofistas y kirchneristas o entre egos con historia. En ese contexto, se estarían dando distintos acercamientos, no solo dentro de Unión por la Patria, sino también con otros espacios políticos que, llegado el caso, podrían sumar a la causa del “antimileísmo”.

 

En esa línea, dos jefes comunales de la Quinta Sección estarían empezando a mover fichas para reforzar el armado político del gobernador. El intendente radical de Tandil, Miguel Lunghi, ya se habría reunido en dos oportunidades con el alcalde  de Villa Gesell, Gustavo Barrera: una vez en las sierras y otra junto al mar. 

 

Moreno mueve en la Quinta

Desde el espacio que lidera Guillermo Moreno, Principios y Valores, comienzan a sonar posibles nombres para disputar la Quinta Sección Electoral en las legislativas del año próximo. Uno de los que estaría en carpeta es el fiscal federal marplatense Juan Manuel Pettigiani, una figura conocida por sus posiciones públicas controvertidas y sus intervenciones mediáticas en causas sensibles.
 

Aunque no hay confirmación oficial, el nombre de Pettigiani circula en el entorno de Principios y Valores como una posible carta fuerte para encabezar la lista en la región. Su perfil duro —recordado por denunciar a Estela de Carlotto y comparar a Juan Grabois con Pablo Escobar— podría alinearse con la impronta que Moreno busca consolidar de cara a 2025.

¿Se viene una exleona como candidata?

 

Gustavo Pulti no está para nada dormido en la Quinta Sección y juega fuerte para el gobernador Axel Kicillof, justo en medio de la interna caliente de Unión por la Patria. El exintendente se encargó de llevar a recorrer la zona a Inés Arrondo, quien viene ganando terreno en la sección electoral.

 

Desde algunos sectores ya empiezan a apostar que el vecinalista devenido en peronista está moviendo fichas para la exfuncionaria del gobierno de Alberto Fernández. ¿Será la “exleona” que se anime a candidatearse como senadora provincial en las próximas elecciones legislativas?

 

La pregunta queda en el aire, y seguro dará que hablar.

 

 

LLA afila el bisturí
 

Mientras La Libertad Avanza afianza su alianza con el PRO y busca concentrar el mando del espacio opositor, Karina Milei observa con atención cada jugada. En especial, el comportamiento de los radicales en votaciones clave empieza a encender alertas en el armado libertario. Una de las más recientes fue la sesión en la que se trató la designación de Ariel Lijo para la Corte Suprema: la actitud ambigua de sectores de la UCR no pasó desapercibida para la secretaria general de la Presidencia, que ya toma nota de quiénes se alinean y quiénes dudan.
 

Con la intención de “ordenar” el espacio anti K, el círculo libertario mira de reojo a un radicalismo que, lejos de tener un rumbo claro, tantea el terreno sin definir su lugar en el tablero. En ese marco, la pregunta empieza a instalarse en voz baja entre libertarios y amarillos: ¿podrán los radicales quedar afuera del nuevo esquema de poder si no se alinean a tiempo?




El Locro Radical se cocina con unidad, territorio y proyecto
 

Con la mirada puesta en los próximos desafíos electorales, el radicalismo de General Pueyrredon prepara una nueva edición del Locro Radical, que se realizará este domingo 25 de mayo en el Centro Asturiano. Se espera una concurrencia masiva que reflejará la vitalidad del partido y su creciente protagonismo en el escenario político local. 

 

El evento busca ser mucho más que una celebración tradicional: será una muestra de unidad, presencia territorial y fuerza militante. En un momento clave para el armado electoral, el Locro Radical se perfila como una verdadera demostración de poder político del radicalismo marplatense. 

 

La jornada contará con la participación de importantes referentes provinciales, entre ellos los legisladores Maximiliano Abad y Ariel Martínez Bordaisco, quienes acompañarán el encuentro para reforzar el compromiso con el crecimiento del espacio y el fortalecimiento del proyecto radical en la comuna. 

 

"El 25 vamos a demostrar que el radicalismo está más presente que nunca, con propuestas, convicción y una militancia que no para de crecer", señalo el Presidente de la UCR a nivel local, Gustavo “Tato” Serebrinsky. El Locro Radical se presenta así como una cita clave para toda la militancia y dirigencia que apuesta a un radicalismo fuerte, moderno y competitivo de cara a lo que viene.

OTRAS NOTAS

REDES SOCIALES

Giri refuerza el llamado a una alianza entre el PRO y La Libertad Avanza

El titular del PRO Mar del Plata-Batán coincidió con el presidente Javier Milei sobre la necesidad de un acuerdo electoral en la provincia de Buenos Aires. “Ahora no podemos cometer el mismo error”, advirtió.

Copyright 2025
La Tecla Mar del Plata
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET